Podemos cerró su censo el 2 de abril para votar el pacto ante una posible avalancha de inscripciones
El registro válido de afiliados llega hasta el 2 de abril a las 10 de la mañana
El proceso para inscribirse en Podemos puede durar unos treinta segundo, a través de su página web. Según ha podido comprobar ABC, es posible introducir datos falsos (nombre, dirección, edad...) y darse de alta con toda facilidad. A partir de ese momento eres «miembro de Podemos» y formas parte de esos «400.000 inscritos» de los que tanto presume la formación morada.
Eso sí, una vez inscrito el primer mensaje que puede leerse es que el censo para participar en «la consulta sobre pactos» se cerró el 2 de abril, a las 10 de la mañana. Ese mismo día, y aproximadamente a esa hora, Pablo Iglesias anunció por primera vez su intención se delegar en las bases la responsabilidad de decidir el voto sobre el pacto PSOE-Ciudadanos.
El 2 de abril, alrededor de 390.000 personas estaban inscritas en el censo de Podemos , y son las que podrán votar entre los días 14 y 16 de abril, según explicó Pablo Iglesias. Ayer, a media tarde, las personas inscritas superaban ya las 395.000. El resultado de la votación se conocerá el día 18.
Los inscritos en Podemos que deseen participar tendrán que responder a dos preguntas: «¿Quieres un gobierno basado en el pacto de Rivera y Sánchez? ¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio que defiende Podemos, En Comú y En Marea?»
Hasta ahora, las votaciones de Podemos han estado teñidas de fraudes, situaciones irregulares y baja participación en muchos casos . Solo un 3,9 por ciento de los inscritos participaron en la votación de su programa electoral, en noviembre de 2015. En las primarias para elegir a sus candidatos, en julio, la participación no llegó al 16 por ciento. Además, se detectaron irregularidades en numerosas primarias, como en Murcia, La Rioja, Alicante, Marbella, Ferrol, entre otros lugares.
Noticias relacionadas