El Congreso volverá a controlar al Gobierno tras un mes de vacío por el coronavirus
PP y Ciudadanos reclaman más protección y Vox acusa al Ejecutivo de una «eutanasia» a ancianos
Últimas noticias del coronavirus Covid-19 en España
La sesión de control al Gobierno , desterrada de la vida política española en el mes de marzo, volverá por fin mañana al Congreso de los Diputados . El Ejecutivo se sometió por última vez al examen de la Cámara Baja el 26 de febrero. La primera semana de marzo no había pleno programado y después, desde el estallido de la crisis del coronavirus , la excepcionalidad de la situación se empleó como pretexto para coartar las funciones del legislativo.
El protocolo sanitario obligará de nuevo a contemplar por cuarta vez un hemiciclo prácticamente vacío, desangelado. Las dos últimas, Pedro Sánchez compareció para requerir el respaldo del Congreso a las prórrogas del estado de alarma tal y como dicta la Constitución, pero esta será la primera sesión de control que se celebra desde que la pandemia provocó el confinamiento de los españoles.
De las quince preguntas que trasladará la oposición al Gobierno, tres, como siempre, serán al jefe del Ejecutivo. Al habitual cara a cara con el líder de la oposición, el presidente del PP , Pablo Casado , se unen uno con EH Bildu y otro con la CUP . El líder de los populares ha optado por una fórmula genérica para preguntar sobre la gestión gubernamental, por lo que se reservará cualquier as en la manga para el turno de réplica.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , es el más requerido entre los partidos de la oposición y tanto el PP, como Vox y Ciudadanos (Cs) le han dirigido sendas cuestiones sobre la protección sanitaria, el número real de fallecidos y la desescalada del confinamiento. También habrá dos interrogantes al vicepresidente Pablo Iglesias , a quien Teodoro García Egea (PP) preguntará si asume alguna responsabilidad y Macarena Olona (Vox), si desistirá de «imponer el chavismo» en España.
Pactos de la Moncloa
Con esta sesión de control, la oposición tendrá la oportunidad de ejercer una labor que hasta ahora se había visto obligada a desempeñar a través de la denuncia en los medios de comunicación. Con una reedición de los Pactos de la Moncloa como telón de fondo, los partidos podrán también constatar de primera mano si la voluntad de pactar del Gobierno es sincera o una mera distracción.
Casado ya dijo anteayer en una entrevista en este diario que sospecha que el presidente del Gobierno utiliza los «pactos de reconstrucción nacional» para tapar su «incompetencia» a la hora de enfrentar el Covid-19 . Ayer, en declaraciones a Antena 3, el líder del PP echó en cara a Sánchez su continua apelación a los pactos cuando lleva sin llamarle diez días. «Me llamaron inútil, desleal, indigno», se quejó Casado, quien le ofreció unos «pactos» para la obtención de mascarillas .
Fue la secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona , en declaraciones a TVE, quien más elevó el tono y acusó directamente al Gobierno de haber practicado «de la manera más feroz» una «eutanasia» contra los miles de ancianos fallecidos por coronavirus en los geriátricos.
La presidenta de Cs, Inés Arrimadas , reclamó a Sánchez que demuestre de una vez su voluntad «real» de pactar y que dialogue con la oposición para corregir sus «graves errores» . Pidió también el suministro de material de protección y que se estudien medidas para acompañar a los enfermos graves en sus últimos momentos.
Todos estos partidos reprochan al Gobierno la «unilateralidad» en las medidas y el escaso diálogo con el resto de formaciones políticas. El mismo diagnóstico que hicieron anteayer los presidentes autonómicos tras su quinta reunión telemática con Sánchez. Por el momento, unos nuevos Pactos de la Moncloa parecen solo una quimera.
Noticias relacionadas