El Congreso invita a Zelenski para mostrarle el respaldo a Ucrania y la condena a la invasión rusa
La presidenta Meritxell Batet envía una carta al presidente ucraniano en nombre de todos los grupos parlamentarios para que intervenga ante el Pleno de forma telemática
Sigue en directo el minuto a minuto de la guerra en Ucrania
La presidenta del Congreso de los Diputados , la socialista Meritxell Batet , ha enviado este martes una carta al presidente de Ucrania , Volodímir Zelenski , en la que le invita en nombre de todos los grupos parlamentarios a intervenir ante el Pleno para que todos los españoles puedan escuchar su testimonio, ante la invasión que está sufriendo su país de manos de la Rusia de Vladímir Putin .
La misiva, corta, está escrita en español y en inglés, y recoge una rotunda condena a la «agresión militar ilegal e injustificada» perpetrada por el régimen de Putin. La tercera autoridad del Estado invita a Zelenski a comparecer ante el Pleno, como ya hizo en el Parlamento Europeo , para que los españoles «puedan escuchar su mensaje». «Y expresarle nuestro más firme respeto», concluye Batet, quien traslada también que el Gobierno de España «está firmemente alineado con la posición de la Unión Europea » y recuerda que se ha comprometido al envío de material bélico defensivo y ofensivo a Ucrania, así como a la acogida de refugiados .
La carta de Batet, fechada el 11 de marzo, se ha enviado este martes 15 tras su paso por el registro del Congreso. Coincide con una nueva discrepancia en materia militar en el seno del Gobierno de coalición. Estos días, el presidente Pedro Sánchez ha reiterado el compromiso de España con la OTAN para aumentar progresivamente el gasto en Defensa al dos por ciento del PIB -un acuerdo alcanzado en 2014-, pero desde Unidas Podemos ya han dejado claro que se oponen al incremento de esa partida.
«Como sabe, tanto las instituciones españolas como los ciudadanos de nuestro país han expresado la más rotunda condena a la invasión de Ucrania y han manifestado su cercanía al pueblo ucraniano a través de distintas acciones solidarias», escribe Batet, sin hacer alusión alguna a las discrepancias en torno al envío de armamento a la resistencia ucraniana.
Otros contactos
La presidenta de la Cámara Baja ya se reunió el 2 de marzo con su homólogo ucraniano, Ruslan Stefanchuk , y participó en el encuentro por videoconferencia dos días después que mantuvieron con él todos los presidentes de los parlamentos de la Unión Europea. Además, Batet ha iniciado una ronda de contactos en las últimas fechas con sus homólogos de países cercanos a la guerra. Ya ha conversado con las presidentas de los parlamentos de Lituania y Letonia , con el de Estonia , y lo hará «próximamente» con la de Polonia , según trasladan fuentes de la Presidencia del Congreso.
Noticias relacionadas