El Congreso insta al Gobierno a eliminar mascarillas en interiores pero sin poner fecha
La moción de Ciudadanos se aprueba gracias a la enmienda del PSOE, pero los dos partidos interpretan de forma dispar sus consecuencias
Pedro Sánchez se pronuncia sobre el final de las mascarillas en interiores en España
Adiós a la mascarilla en interiores en España: los expertos apuntan a finales de abril y el Gobierno pide calma
Un mandato para unos, un anhelo para otros. El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la moción consecuencia de interpelación de Ciudadanos (Cs) sobre la eliminación de las mascarillas en interiores . El texto ha salido adelante con los votos del PSOE , que se posicionó a favor después de que los liberales aceptasen una enmienda que modificaba el segundo punto del articulado de la iniciativa. El cambio, no obstante, hace que la ambigüedad se imponga a la hora de interpretar sus consecuencias.
Cs lleva semanas batallando por el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en interiores, dado el alto porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en España y la mejor situación epidemiológica pese a la todavía alta incidencia acumulada. El Gobierno ya no comunica los contagios ni muertes diarios, en un paso evidente hacia la 'gripalización' del virus. Por ello, el partido de Inés Arrimadas considera que es el momento de dar un paso adelante y, como han hecho otros países europeos, terminar con el uso imperativo de este elemento de protección.
Este jueves, en las votaciones, la moción de Cs, con la enmienda del PSOE incluida, se ha aprobado con 187 votos a favor, 63 abstenciones y 94 en contra. Solo la han rechazado el PP y el PNV , que creen que aún es pronto para prescindir de las mascarillas. Aun así, la interpretación del resultado de la moción difiere entre Cs y el PSOE.
El primer punto del texto reclamaba al Gobierno lo siguiente: «Eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores, en línea con la evidencia científica, con la situación epidemiológica y con la perspectiva». El segundo añadía: «Establecer, de forma acordada con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud , un calendario claro de desescalada de todas las medidas de contención de la pandemia de Covid-19 aún vigentes con el objetivo de ofrecer certidumbre a familias y empresas».
El punto divergente
Ese segundo punto es el que se cambió con la enmienda del PSOE, quedando con la siguiente redacción: «En el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, dar los pasos adecuados para abordar la reconsideración de las medidas de contención de la pandemia de Covid-19». Para Cs, la modificación no varía nada y Sánchez, según ha afirmado Edmundo Bal después de la votación, «ya no tiene excusa para seguir dilatando una decisión de sentido común».
Desde el PSOE, al contrario, matizan que el texto redactado viene a expresar un deseo compartido de dejar cuanto antes atrás las mascarillas. Si bien el primer punto de la moción habla claramente de su eliminación, desde el Grupo Parlamentario Socialista subrayan que la clave reside en el segundo apartado porque se evita el compromiso de un calendario y, además, se deja la última decisión en el Consejo Interterritorial de Salud como hasta ahora. Sánchez, el miércoles, se limitó a prometer que se abordará el asunto cuando lo avale la comunidad científica y, como la moción aprobada, tampoco se comprometió con ningún plazo determinado.
Semana de insistencia
El diputado de Cs Guillermo Díaz defendió el martes la moción consecuencia de interpelación para instar al Gobierno a terminar con el uso de mascarillas también en interiores. Ese mismo día, Vox había defendido la misma propuesta en la Comisión de Sanidad del Congreso , pero fue rechazada. Sin embargo, el PSOE se abrió a respaldar el texto de Cs, debatido en sesión plenaria, si accedía a cambiar el segundo punto de su moción.
Díaz, el miércoles, también preguntó al presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , cuándo se eliminarán las mascarillas en interiores. «Eso mismo le pregunto yo a la ministra de Sanidad, señoría» , respondió Sánchez, en un intercambio dialéctico muy alejado de la crispación habitual en el hemiciclo y del tono beligerante que minutos antes, con motivo de la comparecencia del presidente por el Consejo Europeo y el cambio de postura respecto al Sahara , habían mantenido el jefe del Ejecutivo y el portavoz de Cs, Edmundo Bal .
El diputado Díaz reclamó el fin de las mascarillas en pro de la salud mental y del desarrollo de los más pequeños. Los menores de dos años, lamentó Díaz, no han visto nunca el rostro de sus profesores en la guardería y los niños pueden desarrollar dificultades para interpretar las expresiones faciales. Sánchez contrapuso las elevadas cifras de contagio, con la incidencia acumulada a catorce días por encima de los cuatrocientos casos por cada 100.000 habitantes, y también señaló que este parámetro es mucho mayor en países que ya han eliminado este elemento protector en todos los espacios, donde se cuenta por miles.
Noticias relacionadas