El Congreso inicia una tímida desescalada en el acceso de la prensa

Podrán asistir a la Cámara Baja tres periodistas por medio de comunicación, y no dos como hasta ahora

La presidenta del Congreso, este martes, camino a la Junta de Portavoces Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados , un año después, ha dado un paso más en la desescalada del acceso de la prensa a sus instalaciones. En los peores momentos de la pandemia de coronavirus , la Cámara Baja cerró sus puertas a los medios de comunicación, obligados a seguir las sesiones por vídeo. Una polémica decisión que ponía en entredicho la libertad de información . En junio del 2020, tras meses de cerrojazo, volvieron los primeros periodistas y desde el pasado septiembre podían acceder dos informadores por empresa periodística.

Ahora, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , ha trasladado una propuesta avalada por la Mesa por la que se sube el cupo a tres periodistas por medio de comunicación . Además, se introduce una novedad significativa para los periodistas que cubren la actividad parlamentaria. A partir de ahora, un trabajador de cada medio podrá acceder durante los plenos al pasillo que da acceso al hemiciclo, donde habitualmente se producían conversaciones informales entre periodistas y políticos vitales para cuidar y conseguir fuentes.

El avance, no obstante, es menor del esperado, ya que había partidos como el PP que reclamaban ya el regreso de la prensa al cien por cien de la capacidad y en todos los espacios del Congreso. Eso tendrá que esperar, aunque hay fuentes que no descartan que se produzcan más ampliaciones en próximas semanas.

En el caso de las televisiones -como sucedía en las anteriores situaciones- podrá acceder una persona extra por cadena que ejerza de productor, operador de cámara o técnico. De los fotógrafos , que hasta ahora tenían un 'pool' rotatorio, podrá acceder uno de cada uno de los medios acreditados con mayor presencia en la Cámara Baja. Podrá haber además una cámara de televisión por cadena acreditada. Por supuesto, el uso de la mascarilla y el respeto de la distancia social seguirán siendo obligatorios.

Los periodistas que estén en pasillo podrán permanecer en el Escritorio de Prensa situado tras el hemiciclo, pero no habrá declaraciones ni ruedas de prensa en esa estancia. Estas seguirán dándose exclusivamente en el Patio de Floridablanca y en la sala de prensa. Asimismo, los periodistas deberán abandonar el pasillo antes de la conclusión de cada pleno para facilitar la evacuación, por lo que no podrán esperar a algún diputado para hablar con él en este espacio, como ocurría antes de la pandemia. Por otro lado, los redactores podrán aguardar a sus señorías a la entrada de las comisiones, pero seguirán sin poder acceder a ellas por cuestiones de aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación