La normalidad no llega al Congreso: la Cámara aboga por mantener el aforo del hemiciclo a la mitad

El informe de los servicios técnicos propone que todos los diputados coincidan solo para votar

El PP pide que la Cámara recupere totalmente la presencialidad y que se ponga fin a las restricciones que sufren los medios

Qué pasa ahora con las multas puestas en el segundo estado de alarma

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La normalidad no acaba de llegar al Congreso de los Diputados pese a que el 70 por ciento de la población ya ha sido vacunada, y la mayoría de las empresas están aumentando la presencialidad de sus trabajadores. La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, presentó hoy a la Mesa y a los grupos parlamentarios la propuesta elaborada por la secretaría general sobre las restricciones vigentes y el informe, al que ha tenido acceso ABC, aboga por mantener el aforo del hemiciclo en el actual 50 por ciento.

Este dictamen sorprende por cuanto Batet avanzó en junio que la Cámara debía recuperar la normalidad en septiembre. «La perspectiva del inicio del próximo periodo de sesiones permite pensar en una vuelta a la plena presencialidad con garantías sanitarias », subrayó. La portavoz popular, Cuca Gamarra , ya ha adelantado que su grupo pedirá que el Congreso recupere la totalidad de la presencialidad, con las medidas de seguridad que recomienden los informes científicos.

La principal relajación que propone la secretaría general es levantar las restricciones a la hora de las votaciones, aprovechando que solo duran unos quince minutos . Si los grupos aprueban esta medida, todos los diputados tendrán que acudir a su escaño a votar y se pondrá fin al actual sufragio telemático generalizado.

El informe no incluye ninguna propuesta sobre las fuertes restricciones que sufren los medios de comunicación para trabajar dentro de la Cámara . Los informadores tienen prohibido el acceso a los pasillos del Palacio, tampoco pueden hacer corrillos, y solo pueden acceder dos por cada medio de comunicación. Esta situación dificulta la tarea informativa por lo que tanto Gamarra como la vicepresidenta segunda, la popular Ana Pastor , pidieron hoy a Batet que la prensa recupere totalmente la normalidad, con las debidas medidas de seguridad.

El informe tampoco realiza ninguna propuesta sobre las actuales prohibiciones tanto de visitas a la Cámara como de acceso de público a las tribunas del pleno. En cuanto al uso de las mascarillas, Vox ha pedido cierta relajación.

Por boca del vicepresidente cuarto de la Mesa, Ignacio Gil Lázaro , ha solicitado que los diputados puedan destaparse la cara para intervenir en las sesiones de control desde sus escaños. Actualmente, solo pueden quitarse las mascarillas en la tribuna de oradores, al existir suficiente distancia de seguridad pero no en el escaño y el informe de la secretaría general aboga por mantener esta norma.

El equipo de Batet ultima una propuesta de aforos y restricciones que prevé presentar la semana que viene y consensuar con los grupos. Hasta entonces, las restricciones actuales se mantienen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación