El Congreso eleva la presión sobre Sánchez y pide más medidas contra el coronavirus

La Cámara dará su «sí» a la prórroga del estado de alarma pero endurecerá la crítica

Coronavirus en directo: últimas noticias en España

Carmen Calvo, positivo en coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el miércoles de la semana pasada en el hemiciclo del Congreso de los Diputados EFE/ ATLAS

Bloque de la derecha e independentismo unidos en un diagnóstico: hacen falta más medidas para cortar la cadena de transmisión del coronavirus . De nuevo el Covid-19 altera el tablero político. Si la semana pasada abría una línea de diálogo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el líder de la oposición, Pablo Casado , ahora resquebraja la sintonía existente entre los socialistas y sus socios independentistas.

Confinamiento total

El Congreso otorgará esta tarde su plácet a la prórroga del estado de alarma y a la convalidación de todos los decretos de medidas para hacer frente a la pandemia, pero el Ejecutivo se quedará prácticamente solo en la defensa de mantener las mismas condiciones. Desde el PP a Junts pasando por Vox, Cs, ERC o incluso el BNG reclamarán medidas más duras para cortar la expansión del contagio. No obstante, difieren en las estrategias.

Vox reclama despojar a Cataluña de todas sus competencias u obligar a los extranjeros sin permiso de residencia a abonar una contraprestación por la atención sanitaria. Por su parte, entre ERC, Junts y BNG reclaman el confinamiento total, la paralización de toda la actividad laboral no esencial y el cierre de las comunidades más afectadas: Madrid y Cataluña.

Cs y PNV han confirmado que registrarán sendas propuestas y aunque no han detallado el contenido de las mismas, el partido naranja sí ha avanzado que será crítico con la gestión del Gobierno , en tanto que el PNV se mostrará dispuesto a adoptar medidas más contundentes . Los grupos tienen hasta las 12:00 horas de hoy para presentar sus propuestas sobre el alcance y condiciones vigentes durante la prórroga.

Génova habla de «inacción»

El PP tampoco adelantó ayer el sentido de su propuesta pero sí endureció su tono en las críticas a Pedro Sánchez por su «inacción» en la crisis del coronavirus. Al término del Comité de Dirección, el secretario general, Teodoro García Egea, advirtió de que «sobra propaganda y hace falta más gestión y liderazgo» . El número dos del PP acusó al Gobierno de «dejación de funciones», y exigió a Sánchez que actúe ya para garantizar la protección de los sanitarios: «Debe decirnos cuál es su plan de una vez. Que se deje de anuncios vacíos y pase ya a la acción».

Los populares advirtieron de que su «lealtad», demostrada en el apoyo al Gobierno aunque le parezcan tardías e insuficientes sus medidas, se mantendrá mientras dure la crisis del coronavirus. En ese sentido, García Egea avisó a Sánchez de que él es el único responsable de la gestión, al asumir el mando único. Además, advirtió de que la «lealtad» tiene que ser recíproca: «Sánchez no está siendo leal con los españoles ni con quienes luchan contra el virus en primera línea».

Otro pleno histórico

El pleno de esta tarde volverá a ser histórico por las inéditas medidas que se aprobarán: la prórroga del estado de alarma y el paquete económico que la acompaña. El Gobierno las sacará adelante con el apoyo del PP, Cs, PNV, Más País, Navarra Suma, PRC, Teruel Existe, Compromís, Foro Asturias, CC y Nueva Canarias. Sin embargo, al menos ERC y Junts se abstendrán. Al cierre de esta edición, Vox, Bildu CUP y BNG no habían definido su voto.

La sesión también será inédita porque la mayoría de los diputados votará por primera vez de manera telemática, de manera que solo 44 diputados acudirán al Congreso. La Prensa tampoco podrá entrar a esta sesión.Esta vez Cs sí asistirá aunque no será su presidente, Inés Arrimadas, quien defenderá la posición del grupo sino un portavoz.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación