UPN confirma la suspensión de militancia por dos años y medio a sus diputados Sayas y Adanero

El Comité de Garantías les suspende e inhabilita a nivel interno por «infracción grave» al votar en el Congreso contra la reforma laboral, que la dirección de su partido había decidido apoyar

Carlos Adanero y Sergio Sayas, los dos diputados nacionales de UPN Jaime García

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha decidido hoy oficialmente suspender de militancia e inhabilitar durante dos años y medio a sus dos diputados nacionales, Sergio Sayas y Carlos Adanero, por votar en contra de la reforma laboral pese a que la dirección de su partido había alcanzado un acuerdo con el Gobierno para apoyarla cuando se votó en el Congreso hace un mes.

Un giro de última hora que hubiera sido suficiente para tumbar una de las principales iniciativas de PSOE y Unidas Podemos de no ser por el voto erróneo del diputado popular Alberto Casero, que a la postre fue decisivo para convalidar el real decreto de la reforma laboral e hizo inútil esa decisión de Sayas y Adanero para rechazarla.

Así lo confirmó ayer el Comité de Garantías y Disciplina de UPN, en una resolución a la que ha tenido acceso ABC, después de que el presidente de la formación, Javier Esparza, solicitará a este órgano interno que abriera un expediente sancionador a sus dos representantes en el Congreso al día siguiente de la votación por entender que habrían incurrido en «infracciones graves o muy graves» de los estatutos del partido.

A lo largo del pasado mes de febrero se ha tramitado ese expediente, durante el que han comparecido los dos diputados y los tres principales cargos del partido: el propio Esparza, el vicepresidente y alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la secretaria general, Yolanda Ibáñez. El Comité Ejecutivo y máximo órgano del partido delegó en estos tres últimos la decisión sobre «la postura a adoptar en la votación sobre la reforma laboral» , según se acordó en una reunión tres días antes de la votación.

Tras un cruce de llamadas durante los días y horas previas a la votación, el Comité de Garantías y Disciplina considera «probado» que Sayas y Adanero «en ningún momento informaron a la dirección de UPN de que su voto iba a ser negativo, contraviniendo así la postura oficial acordada» por los tres máximos responsables de la formación navarra. También considera que los dos afectados no sólo cometieron una «indisciplina de voto», en cuyo caso hubiera sido sancionada como infracción leve, sino grave por «su decisión, su actitud y su determinada ocultación del sentido definitivo de su voto».

«Dimitir es personal»

El mismo comité despeja la posibilidad de expulsión del partido por este asunto y explica que la suspensión de militancia e inhabilitación «afecta a la esfera interna en tanto que son afiliados de UPN, pero no al núcleo de sus funciones representativas como diputados». Respecto a esta última faceta, el comité apunta que «la decisión de dimitir es personal», algo que los dos aludidos han descartado desde que estalló el caso.

De esta forma, durante dos años y medio ni Sayas ni Adanero serán militantes de UPN y no podrán «desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste». Ambos tienen ahora diez días hábiles para recurrir esta resolución ante el Comité Político de su partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación