Las comisiones de los contratos del Covid fueron de 60 millones

El PP siente «vergüenza de que algunos se hagan ricos con la salud de los españoles»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha terminado por admitir por escrito que las comisiones que han cobrado los empresarios que han hecho negocio con el material sanitario adquirido durante el estado de alarma de la pandemia de la Covid-19 es de un 6%. Ello supone que los mil millones que el Ejecutivo de Sánchez habilitó para atender las necesidades del estado de alarma han derivado en un beneficio empresarial de 60 millones de euros.

Todavía habrá tiempo para desmenuzar cada uno de los contratos que han adjudicado los 22 ministerios , que el Ejecutivo está entregando con cuenta gotas al Grupo Popular en el Senado. Los senadores de esta formación política, Teresa Ruiz-Sillero y Antonio Román, han iniciado una cruzada para conocer esta derivada económica, que ahora empieza a dar sus frutos.

Los obstáculos que ha puesto el Gobierno para contestar a las preguntas por escrito han sido muchos. En su primer paquete de interpelaciones sobre el número de contratos publicados en el Portal de la Transparencia, el Ejecutivo los derivó a la Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda, a los comunicados de La Moncloa y a las ruedas de prensa, como publicó ABC en su edición del pasado 6 de junio. Posteriormente, preguntaron sobre los contratos adjudicados y el beneficio empresarial , y les remitieron al mismo portal. El PP, empecinado en saber cómo se ha gastado ese dinero, presentó un escrito de disconformidad con esta respuesta, otros 22, uno por cada ministerio.

El 6% de mil millones

Las respuestas han empezado a llegar, el pasado 11 de septiembre , concretamente las correspondientes a los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En el documento del departamento que dirige Reyes Maroto es donde el Gobierno confiesa el importe de las comisiones, al afirmar que «en cuanto al beneficio empresarial o del intermediario del contrato, se podría considerar un 6% en todos ellos, como en los contratos de obra». El Ministerio de Industria suscribió seis contratos por un importe de 74.558, 85 euros.

En el caso del departamento que dirige Nadia Calviño , no se especifica el beneficio empresarial que se han llevado los intermediarios. El importe total de los contratos ha sido de 824.739,29 euros.

Tras conocer el texto de las respuestas a sus preguntas, la senadora popular Teresa Ruiz-Sillero aseguró a ABC que «nos produce vergüenza tener un Gobierno que permite a algunos hacerse rico a costa de la salud de los españoles. El Gobierno dice que se podría considerar que el beneficio ha sido de un seis por ciento, pero podría ser de un diez o un doce».

Con el objetivo de ahondar más en el contenido de estos polémicos contratos, algunos de los cuales fueron de material de dudosa calidad, la senadora popular afirma que «en aras de la transparencia, el Gobierno tendría que informar de esos intermediarios que han recibido esas comisiones para saber quienes han sido los más beneficiados en el negocio del suministro del material». Además, Ruiz-Sillero alerta de que en la respuesta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital «no nos dicen qué comisión se ha pagado, ocultando un dato relevante».

Los populares están a la espera de recibir las respuestas del resto de los ministerios, pero ya advierten de que «seguiremos insistiendo en los contratos y en las comisiones pagadas porque estamos hablando de muchísimo dinero».

La falta de transparencia del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido una constante durante el estado de alarma, ya que paralizó los plazos de contestación del Portal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación