La clase política marca un nuevo récord como uno de los principales problemas de España

El paro sigue siendo para la mayoría de los encuestados el mayor problema, aunque disminuye en casi tres puntos

Agencias

La clase política marca récord como segundo problema de España y aparece ya citada como tal en casi la mitad de los cuestionarios rellenados por los 4.800 españoles entrevistados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para su barómetro correspondiente al mes de diciembre.

[ Lee completo el barómetro del CIS (PDF) ]

En concreto, los políticos, los partidos y la política en general figuran identificados como un problema en el 49,5 por ciento de las encuestas realizadas por el CIS, experimentando un aumento de cuatro puntos respecto al estudio del mes anterior .

El trabajo de campo se realizó entre los días 29 de noviembre y 19 de diciembre, es decir, cuando ya se había anunciado el pacto entre el PSOE y Podemos para un gobierno de coalición pero los socialistas aún seguían buscando apoyos para la investidura de Pedro Sánchez.

Además, el sondeo hecho público este jueves refleja un aumento de 2,3 puntos respecto al mes anterior en la inquietud que genera la corrupción, que se situó en el 20,7 por ciento, tras conocerse la sentencia de los ERE fraudulentos en Andalucía.

El paro sigue siendo para la mayoría de los encuestados el mayor problema, aunque disminuye en casi tres puntos el porcentaje de los que así lo consideran, un 57,4 por ciento frente al 60,3 por ciento del estudio precedente.

El orden de las tres primeras preocupaciones no cambian en el análisis del CIS de este jueves y, tras el paro, aparecen los políticos y los problemas económicos, que se mantiene prácticamente igual y que citan el 30,5 por ciento.

Le siguen la corrupción, que señalan el 20,7 por ciento; la sanidad (17,2 por ciento); la calidad del empleo (12,8 por ciento); los problemas sociales (12,5 por ciento); las pensiones (11,4 por ciento); y la inmigración (9,7 por ciento).

La preocupación por la independencia de Cataluña, por su parte, baja tras las elecciones generales del 10 de noviembre y las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. El 11,8 por ciento de los encuestados consideran la independencia de Cataluña como el principal problema del país, cuando en el barómetro anterior, que se hizo después de la sentencia del «procés» y de los disturbios en las calles, la inquietud sobre la crisis catalana se disparó y un 19 por ciento de los preguntados lo situó como el principal problema.

En este nuevo barómetro, ha mejorado la percepción sobre la situación política, ya que a pesar de que la consideración sigue siendo mala o muy mala para el 74,8 por ciento, en el estudio anterior ese porcentaje era superior en más de tres puntos (78,6).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación