Caso Plus Ultra

Ciudadanos subraya que el Tribunal de Cuentas se limita a decir que «todavía» no hay daño patrimonial

El partido entiende que el auto de inadmisión abre la puerta a que «esa infracción se pueda constatar»

El secretario de Comunicación de Cs, Daniel Pérez Calvo, en rueda de prensa EFE
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos (Cs) se agarra al adverbio «todavía». El partido de Inés Arrimadas ha reaccionado con un relativo optimismo al auto del Tribunal de Cuentas con el que ha inadmitido la denuncia que registró en junio contra el polémico rescate a la aerolínea Plus Ultra . Según Cs, esta ayuda suponía un menoscabo de las arcas públicas ante la situación de una empresa que no era «estratégica, solvente ni viable».

Hasta ahora, Plus Ultra ha recibido 19 millones de euros de los 53 concedidos . La juez Esperanza Collazos , la semana pasada, ordenó suspender el pago de los otros 34 millones restantes , mientras la Abogacía del Estado advirtió del riesgo de perder los otros 19 ya pagados. No obstante, el consejero del Tribunal de Cuentas Felipe García Ortiz –designado en su día por el PSOE – considera en su auto: «Ese potencial perjuicio no es efectivo ni evaluable económicamente, si bien sí podría serlo en el momento en que se incumplieran las obligaciones del prestatario al vencimiento del préstamo, así como si se aplica el montante de la concesión a finalidades distintas a las acordadas».

Es decir, el Tribunal de Cuentas argumenta que la mera concesión de la ayuda no supone perjuicio del patrimonio público ya que se trata de una ayuda ordinaria, pero que sí podría constatarse ese quebranto en el futuro si no se devuelve el préstamo o se destina a otra finalidad. Fuentes conocedoras transmiten a ABC que la empresa Plus Ultra ha avisado de que no será viable si no recibe el próximo día 28 la segunda cantidad comprometida y ahora paralizada en el Juzgado de Instrucción número 15 . Si esto sucede, destacan estas fuentes, la empresa se vería obligada a su disolución por la Ley de Sociedades de Capital y no podría devolver los primeros 19 millones de euros. Algo con lo que se podría reactivar la causa en el Tribunal de Cuentas.

«El Tribunal de Cuentas nos dice que todavía no se ha producido ese daño patrimonial. Lo cual no significa que no se vaya a producir en un momento dado. Se deja la puerta abierta a que se pueda constatar ese daño patrimonial», ha declarado en rueda de prensa el vicesecretario general y secretario de Comunicación de Cs, Daniel Pérez Calvo .

Preguntado por un posible recurso contra el auto de inadmisión del órgano fiscalizador, Pérez Calvo se ha limitado a contestar que los servicios jurídicos de Cs lo «estudiarán» y harán lo que crean «procedente». Sin embargo, otras fuentes consultadas por este diario admiten que están sopesando si recurrir o no la decisión –que respetan, pero no comparten–, aunque creen que quizá sea conveniente esperar a que se visibilice la incapacidad de Plus Ultra para pagar lo correspondiente y, entonces, presentar una nueva denuncia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación