Ciudadanos ve una segunda oportunidad en los Presupuestos para incluir ayudas a la concertada
Edmundo Bal pide «generosidad» al PP y le invita a sentarse a negociar las cuentas públicas
Superado ya hace un mes el estado de alarma y concluida la comisión para la reconstrucción , el debate en torno a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) promete monopolizar el resto del verano. Desde que Ciudadanos (Cs) asumió una actitud pactista como respuesta a la pandemia del coronavirus , al Gobierno se le ha abierto una disyuntiva de cara a las cuentas públicas. Y el partido de Inés Arrimadas cree que se abre en ese escenario una segunda oportunidad para incluir ayudas a la escuela concertada .
En Cs no ocultaban ayer su decepción con la caída del bloque de políticas sociales de la comisión de reconstrucción en el Congreso, al que votaron en contra junto a PP y Vox , entre otros. Lo que pretendía ser unos nuevos Pactos de la Moncloa terminó con una votación por separado de los cuatro bloques. Solo lograron un amplio consenso el de la Unión Europea (UE) y el sanitario , pero el económico quedó en el aire por un error en la votación y el social decayó ante el empecinamiento del Ejecutivo en excluir la concertada.
Fuentes de Cs exhibieron su sorpresa con la escasa ambición que había demostrado el Gobierno en sacar adelante el bloque social, más si cabe cuando las políticas sociales eran el eje vertebrador del acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos . Edmundo Bal , en declaraciones a Antena 3, ha hecho hoy su diagnóstico: «El PSOE prefirió mirar a su socio de gobierno y aceptar los dogmas sectarios de Unidas Podemos».
Para Cs, ha explicado su portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados , la exclusión de la educación concertada en las políticas sociales era «una línea infranqueable» que «quiebra» sus «principios genéticos». Aun así, Bal se ha mostrado optimista y ha apuntado que ahora se abre una segunda oportunidad para que el Gobierno «rectifique»: «Tiene la oportunidad de repararlo ahora en la negociación de los PGE, siendo sensato, moderado y aceptando estos postulados de Cs».
Parejas de baile
«El PP tiene que ser generoso y entrar en la negociación de los Presupuestos. Es el momento de tener sentido de Estado y de apostar por la política útil», ha apostillado Bal, con la esperanza de convencer a socialistas y populares de compartir mesa. Ya lo lograron la semana pasada para abordar un nuevo pacto antitransfuguismo , pero las cuentas públicas son palabras mayores y hasta ahora tanto Ferraz como Génova rechazan esa posibilidad. No se diga ya Podemos, cuyo líder, Pablo Iglesias , incluso ve «incompatible» la presencia de Cs.
Los socios de investidura del Gobierno también alejan esa vía y le reclaman que cuide su mayoría. Gabriel Rufián ( ERC ), Mertxe Aizpurua ( EH Bildu ), Íñigo Errejón ( Más País ) o Joan Baldoví ( Compromís ) solicitaron ayer al Ejecutivo que se aleje de la derecha y que se respalde en la alternativa que ya posibilitó su llegada al poder. En el PSOE sin embargo, que ya vieron el año pasado cómo ERC tumbó sus Presupuestos y le obligó a convocar elecciones anticipadas, quieren aunar la mayoría de su investidura con la incorporación de Cs; algo que repele tanto a los republicanos como a los liberales.
Bal, a pesar de la dificultad de reunir en torno a las mismas cuentas a los dos grandes partidos de España, ha puesto la UE de ejemplo, donde socialdemócratas, populares y liberales pactan juntos, y ha pedido que cumpla el ejemplo. Sobre el acuerdo del Consejo Europeo , que prevé 140.000 millones de euros para España, la mitad de ellos en ayudas directas, el diputado de Cs ha afirmado que es «satisfactorio, muy bueno e imprescindible». «Pero ahora España tiene una responsabilidad, ahora Sánchez y su Gobierno tienen que cumplir», ha añadido, recordando que la mano de su partido sigue tendida.
Noticias relacionadas