El PSOE, el PP y Ciudadanos ensayan unidad en un encuentro antitransfuguismo

Los liberales reúnen a socialistas y populares en la misma mesa, en una «foto» que intentarán repetir a lo largo de la legislatura

PSOE, PP y Cs se reúnen en el Congreso para abordar un pacto antitransfuguismo Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE , el PP y Ciudadanos (Cs) han mantenido un encuentro «cordial» en el Congreso de los Diputados durante aproximadamente una hora para abordar un nuevo pacto antitransfuguismo , a iniciativa de la formación que encabeza Inés Arrimadas . Los liberales vieron el lunes cómo Evelyn Alonso ejercía de tránsfuga al actuar contra el criterio de su partido en Santa Cruz de Tenerife y apoyar la moción de censura contra el PSOE .

La formación liberal ya le abrió un expediente de expulsión a la concejal rebelde a finales de junio, cuando cortó los canales de comunicación con los dirigentes de Cs y decidió por su cuenta unirse a Coalición Canaria y al PP para entregarle la alcaldía al nacionalista José Manuel Bermúdez. Algo que se concretó anteayer. Su voto era determinante para decantar la balanza en contra de los socialistas, y Alonso ignoró deliberadamente las órdenes de la dirección nacional de su ya expartido.

En la ejecutiva nacional de Cs viven con preocupación desde entonces lo que consideran un caso de transfuguismo en toda regla y se pusieron manos a la obra para renovar un pacto que impida de forma eficaz la repetición de esta práctica corrupta, muy frecuente en ayuntamientos de toda España. De ahí nace la reunión mantenida hoy, en la que han participado el vice secretario general primero de Cs, Carlos Cuadrado , y su vice secretario general adjunto, José María Espejo-Saavedra ; el vicepresidente del Congreso Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y la diputada Susana Sumelzo , del PSOE; y la secretaria de Política Local del PP, Raquel González .

Bienvenidas «formaciones que no existían»

Fuentes del PP destacan el tono «cordial» del encuentro y coinciden en que el transfuguismo «no puede ser un oficio» y en que se debe actuar para garantizar la estabilidad en los gobiernos. Eso sí, los populares remarcan que ya existe un pacto antitransfuguismo vigente desde el año 2006 y abren la puerta a la incorporación de «formaciones que no existían cuando se firmó», en alusión a Cs.

Desde el PP se apunta además que están dispuestos a que se reúna la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo , cuya convocatoria compete al Gobierno, y a que se invite a cuantas formaciones desean participar en ella. Ese es precisamente el acuerdo que han sellado los tres partidos hoy: que se reúna la comisión de seguimiento.

Por su parte, el PSOE ha celebrado la reunión y el contenido de la misma, aunque según ha informado el partido en un comunicado, los representantes socialistas le han echado en cara a la popular lo que entienden que, en Santa Cruz de Tenerife, ha supuesto una ruptura del pacto antitransfuguismo desde el PP.

El PSOE, mucho más duro que el PP y que Cs, ha contrapuesto la actitud de los populares al sentarse en una mesa antitransfuguismo con su permisividad en Santa Cruz de Tenerife, al aceptar el voto de «una tránsfuga» para entregar el ayuntamiento a Coalición Canaria. Todos coinciden, eso sí, en la necesidad de actualizar el acuerdo para endurecer las sanciones a estas prácticas. Además, los tres partidos han valorado la posibilidad de extenderlo al ámbito autonómico y estatal.

En un vídeo publicado en redes sociales, Cuadrado ha valorado positivamente la reunión con el PSOE y el PP y ha asegurado que los tres partidos han coincidido en señalar el transfuguismo como una «forma de corrupción» que requiere la «convocatoria urgente» de la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo.

Deseo de Cs: repetir foto

En cualquier caso, el encuentro de hoy trasciende su propio contenido, al ser la primera reunión formal de la legislatura entre los tres partidos, aparte de los pactos de la reconstrucción por el Covid-19 -en los que no se cerró ningún gran acuerdo entre socialistas y populares-.

La idea de Cs es naturalizar el entendimiento con los dos principales partidos -y entre ellos-, para intentar consensuar una salida con amplio respaldo de la crisis del coronavirus , y alejada de los anhelos populistas y separatistas. En más de una ocasión, los liberales ya han apostado públicamente por una vía centrada para los Presupuestos Generales , que pase precisamente por atraer a Pedro Sánchez al centro para facilitar la concurrencia de Pablo Casado en ellos. Una opción que, hoy por hoy, se descarta por completo tanto en Ferraz como en Génova.

En Cs consideran que el encuentro es un éxito, ya que consiguen que los socialistas se comprometan a convocar una comisión que llevaba hasta ahora más de diez años sin reunirse. Desde la formación liberal se subraya que han obtenido además el compromiso de PSOE y PP para mostrarse «contundentes» contra una lacra «cuyos máximos perjudicados terminan siendo los ciudadanos, que ven quebrada la voluntad popular en un mercadeo inaceptable». Cs, como el PP, es favorable a abrir el pacto al conjunto de fuerzas políticas y concluye, contundente: «Los votos de los ciudadanos en las urnas no pueden comprarse en los despachos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación