Ciudadanos pone a prueba su modelo de liderazgo único

Hoy se conoce por fin el sucesor de Rivera, con Arrimadas como clara favorita

El debate entre Arrimadas e Igea EP
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Inés Arrimadas, Francisco Igea y Ximo Aparici. Tres nombres, dos opciones reales y un solo presidente. Hoy por fin, tras la dimisión de Albert Rivera el pasado 11 de noviembre, se conocerá quién lo sucede al frente de Ciudadanos (Cs). Habrá que esperar, eso sí, hasta por la noche. Ayer se votó de forma telemática , y hoy, en las ocho agrupaciones que solicitaron votar en urna, la jornada se prolongará hasta las 19 horas. Fuentes de la gestora confían en anunciar el resultado antes de medianoche.

Aparici, afiliado de la Comunidad Valenciana, está descartado. Pero por primera vez en el partido liberal se enfrentan dos candidatos de peso con opciones reales de dar la batalla por el liderazgo de la formación. Rivera solo tuvo como contrincantes a afiliados de base, pero entre ayer y hoy los militantes de Cs deben decantarse entre su actual portavoz en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, y el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea.

La semana pasada, el sector crítico se vio reforzado tras el tenso encuentro entre Arrimadas e Igea en Valladolid y, en las primarias gallegas, dieron un considerable aviso a la corriente oficilista. El candidato respaldado por Igea, Manuel Jesús Morgade, se quedó a tan solo dieciséis votos de la secretaria adjunta de Comunicación de la gestora, Beatriz Pino. Sin embargo, la elección de compromisarios marcó un antes y un después en las expectativas de ambas candidaturas a presidir el partido.

El 78 por ciento de los compromisarios electos, que con su voto decidirán el modelo de partido y la estrategia en la Asamblea General que se celebra el próximo fin de semana, son afines a Arrimadas. Igea, que antes de presentarse asumía esta votación como un termómetro para medir sus apoyos, apenas obtuvo veintiún compromisarios de los 355 en juego.

¿Integración?

Aunque desde el equipo de Igea insisten en que el porcentaje de voto es mucho más parejo -el sistema de elección de compromisarios es de listas abiertas, a cada agrupación le corresponde un número determinado y son elegidos los más votados-, en la candidatura de Arrimadas esta victoria consolidó una tranquilidad que ya exhibían durante todo el proceso.

Dan por hecho que será ella la nueva presidenta y, por ahora, cierran la puerta a una posible integración de Igea en la ejecutiva. Antes, deberían producirse «gestos» y tendría que dejar de criticar públicamente al partido como ha hecho hasta ahora. Hay miembros de su lista al Comité Ejecutivo que tiran de prudencia y prefieren no hacer cábalas, pero otros sí apuestan en privado a que la portavoz superará el setenta por ciento de los votos entre la afiliación. Fuentes cercanas a Igea creen que no habrá integración y, aunque subrayan que aún pueden ganar, por si acaso apuntan que un resultado ajustado puede obligar a Arrimadas a negociar parte de su enmienda a la totalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación