Ciudadanos pide ayudas a fondo perdido en los Presupuestos para pymes y autónomos
Traslada al Gobierno la necesidad de aumentar la inversión en sanidad y de ejecutar todo el dinero de los fondos europeos
El Gobierno toma la temperatura hoy de sus posibles apoyos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con una ronda de reuniones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , y del secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , con distintos grupos parlamentarios. Ciudadanos (Cs), uno de los primeros partidos en tomar asiento en los encuentros de hoy en el Congreso de los Diputados , ya ha puesto sobre la mesa una petición de calado: que las próximas cuentas recojan ayudas a fondo perdido a pymes y a autónomos .
Así se lo han trasladado a Montero y a Álvarez la secretaria general de los liberales, Marina Bravo , el vice secretario general, Carlos Cuadrado , el vice secretario general adjunto, José María Espejo-Saavedra , y el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal . Ha sido este último quien, después de una reunión «breve», pero «cordial y constructiva», ha explicado en rueda de prensa cuáles han sido las exigencias de Cs de cara a la negociación presupuestaria.
Un intercambio de impresiones que arranca hoy, pero tras el que ambas partes se han emplazado a un segundo encuentro más «técnico» en el que Cs, ha adelantado Bal, llevará un paquete de nuevas medidas para incluir en los Presupuestos. De momento, los liberales ya han reclamado la inclusión de ayudas a fondo perdido a pymes y autónomos.
Cs pretende que se concedan ayudas directas de forma gradual a aquellos autónomos y pymes con menos de cincuenta trabajadores a su cargo que hayan visto su actividad e ingresos reducidos en un cincuenta por ciento . Esa inyección, ha detallado Bal, cubriría un máximo del 75 por ciento de la facturación del ejercicio anterior . El objetivo es «salvar empleos», ha subrayado el diputado de Cs.
De forma menos concreta, Cs ha reclamado además a la ministra de Hacienda un aumento de la inversión en sanidad , centrado especialmente en destinar todos los recursos disponibles a la atención primaria, mermada a consecuencia de la pandemia del coronavirus y de la saturación de hospitales y centros de salud. «Las familias se desesperan porque no les cogen el teléfono en la atención primaria», ha lamentado Bal.
También ha insistido el portavoz adjunto de Cs en la necesidad de que se inviertan bien y se ejecuten por completo los fondos europeos de reconstrucción , cumpliendo con los objetivos marcados por la Unión Europea: «agilizar la innovación, la ciencia y la digitalización». Bal ha reiterado la propuesta de Cs de establecer una tarjeta sanitaria única a nivel nacional y un expediente médico único.
El partido sale de este primer contacto satisfecho y «con buenas sensaciones». «"Hacednos los papeles, preparadnos los papeles". No han dicho que no. La sensación es buena», ha resumido Bal, cuando se le ha preguntado por la acogida en el Gobierno de su petición de incorporar al proyecto de PGE ayudas sin retorno a pymes y a autónomos. Según la estimación de Cs, el coste de esas ayudas se elevaría a entre 7.600 y 7.700 millones de euros .
¿Incomodidad?
El diputado liberal ha remarcado al inicio de su intervención que se han reunido con el Gobierno «con prioridad» a otros de sus socios, aunque lo cierto es que Cs comparte día con Teruel Existe , ERC , Nueva Canarias , Compromís , EH Bildu o el BNG . Una amalgama de partidos, tres de ellos independentistas, que si generan incomodidad en Cs, este partido se esfuerza en disimularla.
«Las fotos nos dan igual», ha sentenciado Bal, que ha sacado pecho de las «líneas naranjas» que, según Cs, ha respetado el Gobierno en el borrador de los Presupuestos. Incluido el supuesto compromiso para eliminar el impuesto al diésel, que ahora mismo sí se contempla en el proyecto y que la semana pasada desconocía la propia ministra de Hacienda.
«ERC y Cs son dos formaciones políticas francamente incompatibles. Lo primero que me preguntaría es si ERC va a querer formar parte de unos PGE con líneas que son de Cs. ERC en el Govern quiere subir el tramo autonómico del IRPF y subir el diésel. Cs quiere lo contrario. Cs es quien ha impedido que suba al 21% el IVA de la enseñanza concertada. ERC prácticamente es enemigo de este tipo de enseñanza o de la sanidad privada. Esto por no hablar de si se piden cosas como el derecho de autodeterminación o la amnistía de los presos », ha remarcado Bal.
El diputado también ha dicho que el Gobierno «tendrá que elegir» si ERC le exige, por ejemplo, que se suba el IVA a la concertada. Pero Bal no ha sido tan tajante como en otras ocasiones y ha evitado negar de forma rotunda que acaben firmando los mismos PGE Cs y ERC en el caso de que los republicanos acepten esas «líneas naranjas». En Cs ven casi imposible ese escenario, porque están convencidos de que exigirán cesiones al independentismo . Algo que no aceptaría Cs.
Noticias relacionadas