El Gobierno negocia hoy en el Congreso con los grupos que quieren apoyar los Presupuestos

María Jesús Montero y Nacho Álvarez se reúnen a las 9.30 con un equipo de Ciudadanos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada ayer a la reunión mantenida con el secretario general de CCOO, Unai Sordo EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , mantendrán a lo largo del día del hoy en el Congreso de los Diputados una ronda de contactos con varios grupos parlamentarios que han manifestado su voluntad de negociar los Presupuestos Generales del Estado 2021.

Así, la negociación, al menos en sus términos estrictamente económicos , se produce con los dos partidos de la coalición sentados a la mesa. La Moncloa no ha informado por anticipado de cuáles serán las reuniones. Se limitará a ir informando a lo largo de la mañana.

Pero en esta ronda s í está incluido Ciudadanos . La formación de Inés Arrimadas se reúne con el Gobierno a las 9.30. Por su parte son cuatro las personas que se sientan a la mesa para negociar: Carlos Cuadrado , Marina Bravo , José María Espejo-Saavedra y Edmundo Bal .

Los 194 votos que aprobaron el estado de alarma son para el Gobierno una base sobre la que negociar. De entrada es o garantiza que el Gobierno vaya a superar el trámite de enmiendas a la totalidad que solo van a presentar Vox y el PP y que ningún otro grupo va a apoyar para que se pueda empezar la tramitación.

La disyuntiva sigue entre apoyarse en ERC o hacerlo en Ciudadanos. Los dos quieren pactar pero recelan de compartir foto. Unidas Podemos presiona dentro del Gobierno para descartar a Arrimadas y apoyarse en el bloque de la investidura . Pero en la parte socialista del Ejecutivo no quieren ser ellos quienes descarten a ningún socio potencial, incluso a mbicionan poder sacarlo con el apoyo de ambos porque interpretan que ambos partidos, ERC y Cs, han decidido ya apoyar los PGE como hoja de ruta estratégica y solo separa de ese acuerdo el rechazo mutuo que se profesan.

El PNV ha anunciado que no acudirá a la reunió n por entender que este tipo encuentros solo busca «una foto». Desde el partido vasco subrayan que mantienen contactos con el Ejecutivo y están hablando de las cuentas, pero no acuden a este tipo de reuniones. Pese al malestar que esta ronda ha causado en el PNV, desde la formación nacionalista se ha confirmado lo que por otra parte se esperaba: que no presentarán enmienda a la totalidad. Aunque insisten en que esta decisión no presupone «su voto favorable a las cuentas, pero mantiene conversaciones con el Ministerio de Hacienda para corregir y mejorar aspectos relacionados con Euskadi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación