Ciudadanos lleva a todos los ayuntamientos de España una defensa al Rey frente a los ataques de EH Bildu
El partido liberal pedirá en todos los municipios de España que Pedro Sánchez dé marcha atrás en su intención de crear una mesa de gobiernos y que cumpla su promesa de tipificar los referendos ilegales
El pasado domingo, en el debate de investidura de Pedro Sánchez , la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua , atacó con total impunidad a la Jefatura del Estado. Ni el presidente electo —en ese momento aún candidato— ni la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet , interrumpieron a la diputada «abertzale» cuando tachaba al Rey de «autoritario».
El Reglamento del Congreso establece en su artículo 103 que el presidente de la Cámara Baja llamará al orden al parlamentario que denigre una institución del Estado. Precepto al que hizo caso omiso Batet y que llevó ya a Inés Arrimadas a compararla con la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell , condenada por sedición a once años de prisión.
Sobre Aizpurua, diputada de la coalición heredera de Batasuna, pesa una condena de un año de cárcel por respaldar el terrorismo de la extinta ETA . Pero Sánchez, preso de sus socios, cargó con dureza contra la derecha mientras agradecía la abstención de los parlamentarios de EH Bildu. Le pasó lo mismo con ERC , pese a que Montserrat Bassa admitiese ayer que le importa «un comino» la gobernabilidad de España.
Por eso, Ciudadanos (Cs) presentará una moción en todos los ayuntamientos de España en los que tiene representación para instar desde el ámbito local al Gobierno a defender a Don Felipe y a las víctimas de las «blasfemias» vertidas por Bildu desde la tribuna del hemiciclo del Congreso.
«Consuma la humillación»
En el escrito, Cs acusa a Sánchez de «consumar la humillación» a la democracia española y critica que «unas supuestas representantes de la Cámara» —en alusión a Aizpurua y a Bassa— llamen «autoritario» al Jefe del Estado o digan que les importa «un comino» la estabilidad del país.
«Desde los poderes políticos se están cuestionando pilares básicos de nuestra democracia como la Jefatura del Estado y el Poder Judicial», subraya Cs, después de que la semana pasada el previsible ministro de Consumo, el comunista Alberto Garzón , tildase a la Junta Electoral Central como «el reaccionario brazo judicial» de la derecha española después de inhabilitar a Quim Torra como diputado autonómico por desobediencia.
Pero la iniciativa de los liberales no solo alude a la actitud de la diputada de Bildu, sino también al pacto alcanzado por el PSOE con ERC para que los republicanos independentistas accediesen a abstenerse en la investidura. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián , ya advirtió el sábado de que su partido condicionará la legislatura al cumplimiento de ese acuerdo; en el que se acepta la creación de «una mesa bilateral entre Cataluña y España como si se trataran de Estados independientes».
Referendos ilegales
Esta mesa, órgano que funcionará de forma paralela al Parlamento catalán y al Congreso de los Diputados , someterá los acuerdos a consulta, pero únicamente en Cataluña. El partido liberal, por ello, reclamará en cada consistorio que Sánchez dé marcha atrás en la creación de esa mesa de gobiernos y que cumpla su promesa electoral de volver a tipificar los referendos ilegales en el Código Penal.
El PP ya ha registrado una proposición de ley en el Congreso para que la convocatoria ilegal de referendos sea de nuevo un tipo penal, por lo que esta iniciativa de Cs trasladará la presión al PSOE a cada municipio. Cs pide también que Bildu se retracte y que los ayuntamientos expresen su compromiso con el ordenamiento jurídico español y todos los órganos institucionales.
Aunque las mociones de los ayuntamientos carecen de valor legislativo, sí suponen una declaración de intenciones y una petición directa expresada hacia el Gobierno, aún por constituir. Sánchez no dará a conocer a sus ministros hasta la semana que viene .
Noticias relacionadas