Crisis del coronavirus

Ciudadanos exige al PSOE y al PP la inmediata puesta en marcha de una comisión en el Congreso

El partido registra una enmienda para modificar el decreto del estado de alarma y devolver su pleno funcionamiento al Portal de Transparencia

Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, en una imagen de archivo Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sábado 4 de abril, la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , envió una carta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , instándole a promover unos pactos de reconstrucción nacional para paliar los efectos sanitarios y económicos del coronavirus . Desde entonces, tras mucha puesta en escena, la realidad es que no ha habido ningún avance significativo en la búsqueda de consenso para dejar atrás esta crisis.

Anteayer por fin se produjo el primer encuentro entre Sánchez y el líder de la oposición, el popular Pablo Casado , y tras la reunión ya les pidió Arrimadas a ambos imprimir a las negociaciones «la urgencia que hay en la calle» . El presidente del PP arrancó al dirigente socialista el compromiso de que ese pacto se aborde en una comisión parlamentaria, pero ayer las distintas fuerzas políticas no se pusieron de acuerdo para su constitución.

Los plazos vuelven nuevamente a dilatarse y, según denuncian en Cs, mientras tanto el Gobierno sigue tomando medidas «improvisadas» y sin «consensuar» con el resto de partidos políticos ni con los agentes sociales.

«Pedimos en el Congreso que se agilicen los pactos de la reconstrucción y su comisión se ponga en marcha de inmediato», exigió ayer en Twitter el portavoz adjunto de Cs en la Cámara Baja, Edmundo Bal , una vez concluyó la Junta de Portavoces. « PSOE y PP deben estar a la altura de los españoles y no retrasarlo: no hay tiempo que perder, urge consensuar toda la respuesta a esta crisis cuanto antes», incidió.

Prórroga estado de alarma

Hoy el Congreso de los Diputados debate una nueva prórroga del estado de alarma , solicitada por el presidente del Gobierno, y Cs, como viene haciendo hasta la fecha, la apoyará. Sin embargo, como ya hizo en la anterior prórroga, exige una serie de contrapartidas vía enmienda que habrá que comprobar si el Ejecutivo acepta.

Una de ellas, desfasada por la pronta rectificación del Gobierno , era que los niños puedan salir a la calle de forma controlada a dar un paseo por los alrededores de su domicilio. Cs también exige la evaluación continua de las medidas adoptadas para frenar esta pandemia y que el Ministerio de Sanidad garantice el suministro de equipos de protección individual a los trabajadores que se reincorporan a su actividad.

Haciéndose eco de una denuncia de ABC, los liberales también quieren que se rectifique la actual anulación de facto del Portal de Transparencia del Gobierno y que se rehabiliten los plazos para contestar a las preguntas que recibe este organismo. Cs ya llevó esta semana a la Comisión Europea este mismo asunto.

El resto de modificaciones que plantea la formación de Arrimadas son: que se otorgue rango de agente de autoridad a los funcionarios de prisiones , que se realicen tests sanitarios a todos los trabajadores como requisito de su reincorporación a la vida laboral, y que se cree un Observatorio de Derechos Fundamentales para que el Gobierno no se exceda en el empleo del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación