Ciudadanos denuncia la «compra» de tres de sus diputados «por 76.000 euros anuales y un chófer»
El partido mantiene la moción de censura en la Región de Murcia y apela a elegir entre «dignidad y corrupción»
La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs), Ana Martínez Vidal , ha denunciado ante los medios de comunicación lo que su partido entiende como «el mayor caso de corrupción política» vivido en la Región de Murcia . El martes, sus seis diputados autonómicos firmaron la moción de censura para tumbar el Gobierno regional de Fernando López Miras y hoy, solo tres días después, tres de ellos comparecían con el actual presidente para anunciar que votarán en contra de la moción que ellos mismos presentan, junto a sus otros tres compañeros de Cs y al PSOE .
«La moción de censura, ahora más necesaria que nunca, se va a votar. Que no quede ninguna duda. Y en esa votación todos y cada uno de los 45 diputados murcianos tendremos que decidir entre corrupción o dignidad. Una dignidad que para algunos diputados sí tiene un precio. Y es de 76.000 euros brutos anuales y un chófer en la puerta de su casa», ha espetado Martínez Vidal, en clara alusión a sus compañeros, que han pactado entrar a formar parte del Gobierno de López Miras a cambio de su lealtad.
Aunque en la rueda de prensa conjunta Franco hablaba de que seguía comprometida con Cs, en la dirección nacional los consideran a ella y a sus dos compañeros unos tránsfugas . En el pacto antitransfuguismo renovado el año pasado por la mayoría de partidos políticos, incluidos el PP y Cs, que fue quien lo promovió, se define así la figura del tránsfuga:
«A los efectos del presente acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes. Se considerará tránsfuga asimismo la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas».
Expulsados
La dirección nacional de Cs, según ha podido saber ABC, ya ha abierto expediente de expulsión a los tres diputados autonómicos rebeldes. Isabel Franco , vicepresidenta regional, mantendrá un puesto que iba a perder con la moción de censura en favor del PSOE , ya que la Presidencia de la Región de Murcia iba a recaer sobre Martínez Vidal. Francisco Álvarez y Valle Miguélez , por su parte, han entrado a formar parte del Gobierno regional desde hoy mismo. Martínez Vidal, en la rueda de prensa, ha hablado ya de su grupo parlamentario como uno compuesto por tres diputados y se ha mostrado especialmente dolida con Miguélez, en quien confiaba.
Lo cierto es que los seis diputados autonómicos de Cs firmaron la moción de censura contra el PP, después de una reunión celebrada este martes en Murcia con el vicesecretario general del partido, Carlos Cuadrado . Pero hoy tres se desmarcan y se alían con el PP para mantener el Gobierno de López Miras.
«Acabamos de asistir al mayor caso de corrupción política en la Región de Murcia. En una Región asolada por 26 años de Gobierno de un PP que ha hecho de la corrupción una forma de entender política», ha dicho Martínez Vidal en su comparecencia, aunque esa «corrupción» no impidió a Cs entrar al Ejecutivo autonómico con los populares. Era la propia Franco, hoy de nuevo fundamental para López Miras, quien apelaba en la campaña electoral del 2019 a un «cambio» tras 24 años del PP al frente del Gobierno regional.
Protección policial
«Desde ayer nuestros concejales en el Ayuntamiento de Murcia y los diputados regionales contamos con protección policial del Ministerio del Interior ante posibles 'escraches'. El seguimiento, las amenazas y el acoso a Ciudadanos en esta Región es el triste resultado de luchar y denunciar la corrupción», ha lamentado Martínez Vidal, principal perjudicada, en el plano autonómico, por la operación de sus compañeros. La dirección nacional, a la espera de una rueda de prensa que ofrecerá Edmundo Bal esta tarde, ya ha convocado un Comité Ejecutivo el próximo lunes ante el alud de voces críticas que lo reclamaban.
Noticias relacionadas