Ciudadanos deja fuera de sus comités autonómicos a dos de sus vicepresidentes
Ni Francisco Igea ni Isabel Franco tendrán responsabilidad orgánica
El Comité Ejecutivo de Ciudadanos (Cs) ha aprobado hoy la conformación de los comités autonómicos , pendiente desde el nombramiento de Inés Arrimadas como nueva presidenta, y ha confirmado dos ausencias notorias dada su relevancia institucional y mediática. Ni el vicepresidente de Castilla y León , Francisco Igea , ni la de la Región de Murcia , Isabel Franco , formarán parte del equipo orgánico del partido en sus respectivas regiones.
En Cs se daba por hecho desde hace meses que Igea se quedaría fuera de cualquier puesto. Desde su enfrentamiento con Arrimadas en las primarias del partido , la pérdida de confianza de la hoy presidenta hacia el vicepresidente autonómico fue inevitable. Las duras críticas de Igea hacia Cs y su funcionamiento interno sirvieron para que desde el entorno de Arrimadas se hablase de «autoexclusión»; también los afines a Igea daban por hecho que sería imposible una integración posterior en los órganos internos si ganaba Arrimadas las primarias.
Precisamente, la designación de los diecisiete coordinadores autonómicos -antes portavoces- fue el epicentro del debate entre Arrimadas e Igea a lo largo de la campaña para suceder a Albert Rivera . El vicepresidente de Castilla y León abogaba por un giro de 180 grados que pusiese su elección en las manos de los militantes. Así, con el sistema de Igea, los afiliados no solo habrían escogido al candidato para las elecciones, sino al líder orgánico de cada territorio.
Una posibilidad cerrada desde el principio por Arrimadas, que alegó que no quería ver a Cs como un partido de «baronías» al estilo del PSOE o del PP. Hoy, gracias a su victoria, el Comité Ejecutivo ha renovado a los comités autonómicos y ha nombrado directamente a sus coordinadores.
Juan Marín e Ignacio Aguado , también vicepresidentes, sí serán los coordinadores autonómicos en Andalucía y en la Comunidad de Madrid , respectivamente, pero no es el caso de Igea ni de Franco. Según ha explicado la portavoz nacional de Cs, Melisa Rodríguez , en rueda de prensa, Igea no ocupaba ningún cargo orgánico -dimitió como responsable de Programas autonómico cuando la gestora que tomó las riendas tras la dimisión de Rivera cesó a Ignacio Prendes y a Orlena de Miguel como portavoces regionales- y Franco tampoco estaba en la gestora que hasta ahora controlaba Murcia.
¿Mirada en las primarias de Murcia?
Serán Gemma Villarroel y Ana Martínez Vidal las coordinadoras de Castilla y León y de la Región de Murcia. En esta última autonomía, el juzgado de instrucción número 5 de Cartagena aún dirime las presuntas irregularidades en la victoria de Franco en las primarias. El juez instructor concedió un plazo de cinco días a Cs para entregar la información que le solicitó hace un año, pero expiró el jueves sin que el partido proporcionase la documentación solicitada.
Preguntada por esta cuestión, Rodríguez se ha limitado a decir que su partido colabora siempre con la Justicia, pero no ha ofrecido explicación alguna sobre por qué su partido no ha entregado todavía la información que le requirió el juez.
Por otro lado, la ejecutiva ampliada de Cs ha ratificado hoy también el nombramiento de Carlos Carrizosa como el próximo candidato a la Generalitat de Cataluña , tras decidir el Comité Permanente del partido cambiarlo por la vencedora de las primarias, Lorena Roldán . La Comisión de Garantías estudia un recurso presentado por cuatro diputados autonómicos catalanes que entienden que se han vulnerado los estatutos.
Noticias relacionadas