Debate Telemadrid
Ciudadanos cree que la oferta de Ángel Gabilondo a Pablo Iglesias da alas a su idea fuerte de campaña
Unanimidad sobre Edmundo Bal, quien dicen que logró evidenciar que los madrileños tendrán que elegir si están ellos en el Gobierno autonómico o Vox, y discrepancias respecto a la solvencia de Isabel Díaz Ayuso
Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
Estos son los currículums de los seis candidatos a las elecciones de Madrid
Elecciones Madrid en directo
Resultados elecciones de Madrid 2021
![El candidato de Cs para el 4-M, Edmundo Bal, con su asesor y número tres, César Zafra](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/22/bal-zafra-debate-telemadrid-U60357255027AyQ-1248x698@abc.jpg)
Ciudadanos (Cs), fuera de la Asamblea de Madrid en la mayoría de encuestas, acudía al debate electoral de Telemadrid con poco que perder. Edmundo Bal llegó a la sede de la televisión pública autonómica en moto, escoltado por un autobús de simpatizantes. Una manera de centrar la atención ya desde el principio, aunque después cambió la chupa de cuero por un traje y el espectáculo por una batería de propuestas. En el partido creen que su papel fue «magnífico» -la noticia sería que admitiesen lo contrario-, pero sobre todo que sirvió para trasladar a los madrileños su idea de campaña: que estos comicios consisten en decidir si Isabel Díaz Ayuso ( PP ) gobierna con Vox o con Cs.
Fuentes de la ejecutiva consultadas por este diario coinciden en señalar que la oferta de Ángel Gabilondo ( PSOE ) a Pablo Iglesias ( Podemos ) sirvió para avalar la tesis inicial de Cs, que lleva semanas descartando un pacto con los socialistas porque, denuncian, van en 'pack' con el exvicepresidente del Gobierno. Y a un acuerdo que mire a la izquierda en el que participe de alguna manera Iglesias, dicen en Cs, está claro que no pueden sumarse.
Por tanto, como ya han dicho públicamente tanto la líder del partido, Inés Arrimadas , como el propio candidato, Edmundo Bal , la única opción posible -y la deseada en Cs- es reeditar el gobierno de coalición con el PP y el acuerdo de 155 puntos que se suscribió en 2019 . Los liberales asumen por descontada la victoria electoral de Díaz Ayuso aunque también que no logrará la mayoría absoluta. Por tanto, apelan a elegir entre Vox y Cs y anoche Bal, dicen, lo dejó claro.
A Bal lo vieron moderado, explicando bien sus propuestas y sin entrar al trapo de la descalificación y el insulto cuando Rocío Monasterio (Vox), por ejemplo, lo llamó «traidor» en reiteradas ocasiones. Hay algunas voces que, aunque también aplauden su papel, admiten que aún le falta algo del 'punch' que se consigue cuando se participa en varios debates televisivos.
El menos votado como peor valorado
Pero internamente insisten en que fue «el mejor» y destacan una encuesta de Telemadrid que ven especialmente significativa. La que pregunta quién fue el peor del debate, en la que Bal es el menos votado. Al resto le restan importancia porque consideran que cada espectador vota como ganador al candidato que va a votar. Y ahí Bal, tal y como están las encuestas, tiene las de perder.
No obstante, un integrante del Comité Permanente subraya que Bal, al contrario que el resto de candidatos, no habló a «feligreses», sino a votantes y «especialmente» a abstencionistas . En esta ocasión, al contrario que dos años atrás, el objetivo no es el 'sorpasso' al PP sino lograr representación. Y según los cálculos internos de Cs les basta con conseguir 10.000 votos más para asegurarse que no caen del necesario cinco por ciento del voto. Con la victoria de Díaz Ayuso que apuntan todos los sondeos y el mensaje que lanzó ayer Bal, en Cs creen que hay abstencionistas e incluso votantes moderados del PSOE y de Más Madrid que pueden optar por Cs como un mal menor frente a la opción de Vox.
Sobre el papel del resto de candidatos, hay discrepancias, según a quién se pregunte, sobre el rendimiento de Díaz Ayuso. Algunos creen que se evidenció por qué no quiere acudir a debates y la vieron incómoda, mientras que otros dirigentes de Cs reconocen que estuvo tranquila y resolutiva. Hay voces que alaban a Mónica García , la candidata de Más Madrid, aunque creen que le faltó ahondar en las propuestas, y en general coinciden en que tanto Iglesias como Monasterio estuvieron bien para su público. A Iglesias, además, le conceden que se le notaron las tablas en este formato.
También hay consenso entre las fuentes consultadas sobre quién les pareció el peor contendiente del debate: el socialista Gabilondo. Subrayan que estuvo desaparecido en algunos momentos del debate y que se equivocó al lanzar esa oferta a Iglesias. En clave interna, en Cs consideran que eso les puede servir para que una bolsa del votante moderado del PSOE se decante por Cs ante el riesgo de que la Comunidad de Madrid caiga en manos de Vox. Por último, opinan que Gabilondo debería haber arriesgado más cuando las últimas encuestas muestran que su votante está «bastante desmovilizado». La llamada a Iglesias, insisten, sonó a «desesperación».
Noticias relacionadas