Elecciones Madrid
Edmundo Bal aboga por la experiencia del Gobierno PP-Ciudadanos frente al «experimento» de Vox
El candidato de los liberales se compromete a dar estabilidad a 60.000 funcionarios interinos en la Comunidad de Madrid
Entrevista en directo a Pablo Casado
Los mejores memes de las elecciones de Madrid 2021
Como el martillo que cincela la roca, constante, Ciudadanos (Cs) persiste en su mensaje. Edmundo Bal se presenta como única garantía de que la Comunidad de Madrid , después de las elecciones autonómicas del 4 de mayo , no se verá abocada a un gobierno de uno u otro extremo. Si los liberales no obtienen representación en la Asamblea de Madrid -una posibilidad que apuntan múltiples encuestas-, la región será condicionada por Vox si la derecha suma mayoría absoluta y por Podemo s si lo hace la izquierda. «Yo me presento para evitar esa posibilidad», ha dicho este lunes el abogado del Estado, diputado y portavoz nacional de Cs.
Lo ha hecho en un desayuno informativo 'online' organizado por Nueva Economía Fórum, donde, en compañía de la presidenta de su partido, Inés Arrimadas , ha reivindicado la importancia de que sea Cs, y no Vox, quien condicione al PP de Isabel Díaz Ayuso . Esa es su apuesta, descartada la opción de explorar un acuerdo a la izquierda. Bal insiste en que el socialista Ángel Gabilondo va en 'pack' con el líder de Podemos, Pablo Iglesias , y en que ambos buscan reeditar en la Comunidad de Madrid la coalición del Gobierno de España .
«La señora Ayuso, por querer gobernar con más comodidad, trata de sustituir la experiencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid por el experimento de Vox. Un partido antieuropeo. No quiero eso en la Comunidad de Madrid», ha advertido Bal, quien también ha criticado cuestiones que defiende la candidatura de Rocío Monasterio como el pin parental, su negacionismo con el cambio climático o su amparo de «un solo modelo de familia». «Imagínese por otra parte que nos encontramos con una consejera que sea antivacunas», ha añadido, en alusión a la consejera de Educación del Ejecutivo murciano -expulsada por Vox y ahora en el Gobierno de Fernando López Miras-, Mabel Campuzano, quien no quiere ponerse la vacuna del Covid-19 .
El candidato de Cs, preguntado por las encuestas que sitúan a su partido fuera de la Asamblea de Madrid, ha aseverado que en la campaña busca «mucho más que el cinco por ciento» -el mínimo para obtener diputados-, aunque en su partido son conscientes de las dificultades que tendrán para conseguir representación en un momento muy delicado para su formación y en el que, además, el clima político está polarizado. Arrimadas ha apelado a los 600.000 o 700.000 indecisos que recogen las encuestas y, consciente de que muchos de ellos votaron a Cs en 2019, ha advertido: «Ser liberal es defender que no te hagan elegir entre dos bandos». «Nos estamos jugando la tolerancia y la convivencia que son propias de la Comunidad de Madrid», ha apostillado por su parte Bal.
«Lo único que le oigo decir a Ayuso es que va a acabar con Sánchez... Estas son unas elecciones a la Asamblea de Madrid»
El portavoz de Cs ha sacado pecho de las propuestas que está planteando ya desde la precampaña frente a otros partidos que se centran en discursos «extremos» y «guerracivilistas». «Lo único que le oigo decir a Ayuso es que va a acabar con Sánchez... Estas son unas elecciones a la Asamblea de Madrid», ha apuntado Bal, defensor de «la moderación» y del «pragmatismo».
Por el fin de la interinidad
Hoy mismo, en el desayuno de Nueva Economía Fórum, Bal ha anunciado una nueva iniciativa: estabilizar la situación de 60.000 funcionarios en la Comunidad de Madrid. El candidato de Cs ha denunciado lo que a su juicio es «un abuso» hacia los interinos y se ha comprometido a convertir en fijos a aquellos que lleven demasiado tiempo siéndolo. Bien haciéndolos directamente indefinidos o bien mediante concurso de méritos restringido.
Esto es algo que ya planteó a nivel nacional Cs en su fallida negociación de los Presupuestos Generales del Estado , y ahora Bal lo traslada a la Comunidad de Madrid. Su propuesta afectaría a 16.254 internos, 11.521 laborales temporales y 29.898 estatutarios temporales. Cs subraya que actualmente la tasa de temporalidad en España es del veinticinco por ciento; la más alta de la Unión Europea y el doble de la media comunitaria.
Noticias relacionadas