Ciudadanos irá al pleno, pero carga contra Batet por hacerle elegir entre «tener voz o ser ejemplar»
El partido envía un escrito a la Mesa del Congreso para intentar que cambie de opinión «in extremis» y permita intervenciones telemáticas; si no, asistirá la diputada María Muñoz
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , denunció ayer que la negativa de la máxima autoridad del Congreso , Meritxell Batet , a habilitar las intervenciones telemáticas limitaba la capacidad de ejercer de portavoz a los grupos de riesgo en la pandemia del coronavirus . Ella, embarazada, debe guardar confinamiento total salvo que necesite acudir al médico. Algo que le impide defender la posición de su partido como había hecho hasta ahora. La formación liberal, no obstante, ha decidido esta vez enviar a un representante. Asistirá al pleno la economista y diputada por Valencia María Muñoz , que fue uno de los fichajes en las elecciones del 28-A.
La semana pasada la posición de Cs quedó relegada al ostracismo al no acudir ninguno de sus parlamentarios al pleno. Y aunque el partido mantiene su reivindicación y sigue reclamando que las intervenciones puedan ser telemáticas, ha dado su brazo a torcer y mandará a Muñoz al pleno para convalidar la prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno.
Eso sí, hoy por la noche Cs todavía seguía intentándolo. Su portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal , ha compartido en Twitter un escrito a la Mesa en el que le pide que reconsidere su actual posición y permita la celebración de un pleno telemático para evitar más contagios. Si así fuese, sería Arrimadas, portavoz del grupo parlamentario, la que defendiese la postura de los liberales.
«Cs va a intentar hasta el último momento que Batet rectifique y permita un pleno telemático. Si es flexible con el Reglamento para los juramentos de diputados separatistas, ¿no lo va a ser ante una emergencia nacional que tiene a los españoles confinados? Debemos ser ejemplares», ha escrito Bal. Fuentes del grupo parlamentario de Cs han confirmado a ABC que mañana a primera hora, antes del pleno que tendrá lugar a las tres de la tarde, llevarán el escrito al registro del Congreso.
Cs, que está esquivando toda crítica al Ejecutivo por su gestión de la crisis del Covid-19 , votará a favor aunque seguirá reclamando a Pedro Sánchez más medidas, en especial, en el ámbito económico. Pero en el partido no se comprende la obcecación de Batet a la hora de aplicar escrupulosamente el artículo 70.2 del Reglamento del Congreso, cuando con otros sí ha abierto la mano.
«Los discursos se pronunciarán personalmente y de viva voz. El orador podrá hacer uso de la palabra desde la tribuna o desde el escaño», dice este artículo. El 82.2 limita las votaciones telemáticas a «los casos de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave» y la Mesa del Congreso sí ha habilitado el voto a distancia para los 350 parlamentarios de la Cámara Baja.
Dar voz a 1,6 millones de españoles
«No entendemos que haya que elegir entre perder la voz en uno de los plenos más importantes de la historia de la democracia o dejar de ser ejemplares ante la ciudadanía, pero no dejaremos de dar voz a 1,6 millones de españoles», espeta Cs en un contundente comunicado, en el que es patente su malestar por no poder participar de forma telemática.
Cs fue el primer partido en tomar medidas drásticas para mitigar el riesgo de contagio por coronavirus, como suspender su V Asamblea General , habilitar ruedas de prensa telemáticas o enviar a teletrabajar a todos sus empleados, pero no ha logrado que el Congreso celebre sus plenos fuera del hemiciclo.
Los liberales son conscientes de que el Reglamento no está de su parte, pero reclaman a Batet que haga una interpretación «flexible» , como sí la ha hecho del artículo 82.2, que regula los supuestos de votación telemática. Arrimadas tiró de ironía la semana pasada al sostener que «es cierto» que las normas de funcionamiento de la Cámara Baja no reflejan cómo actuar en caso de pandemia.
«En Cs entendemos que si hay un momento de ser flexibles con el Reglamento es esta circunstancia excepcional de emergencia sanitaria, que a día de hoy cuenta ya con más de 2.000 fallecidos en España », prosigue el partido en su comunicado. En todo caso, Cs solo enviará a Muñoz. No pueden ser ni Arrimadas ni Bal, este último en cuarentena tras presentar la semana pasada síntomas claros de padecer coronavirus. «El resto de diputados lo seguirá de forma telemática desde su casa, como viene trabajando desde hace dos semanas», informa Cs.
Precedentes
Los liberales creen que la situación de alarma sanitaria justifica su petición y llevan poniendo como ejemplo desde la semana pasada la reunión del Consejo de Ministros , que se hizo de forma telemática por primera vez en la historia el pasado 17 de marzo, pese a que la normativa obligaba hasta entonces a que fuese presencial.
No es el único caso similar. El próximo 26 de marzo, el Parlamento Europeo celebrará una sesión extraordinaria a la que solo podrán asistir los eurodiputados aún presentes en Bruselas. El resto lo seguirá y votará vía telemática. También se han reunido ya a través de internet los ministros de Exteriores de la Unión Europea el 23 de marzo, y los miembros del Consejo Europeo el día 10 de este mes.
La Asamblea de Melilla ya celebró su primer pleno telemático este sábado, mientras que el Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife) ha hecho hoy lo propio. Los próximos plenos de los Ayuntamientos de León y de Alicante también serán por teleconferencia.
Noticias relacionadas