Ciudadanos busca apoyos para «despolitizar» el Consejo General del Poder Judicial en pleno bloqueo

El partido de Inés Arrimadas defiende que sean directamente los jueces quienes elijan a la mayoría de vocales de su órgano de gobierno

La portavoz de Cs, Melisa Rodríguez, tras la reunión del Comité Permanente Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En pleno bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ciudadanos (Cs) busca apoyos de nuevo para intentar cambiar el sistema de elección de sus vocales y que sean los propios jueces quienes los designen. Esta es una de las medidas estrella de los liberales, y aunque ya registraron una proposición de ley similar en 2018, no llegó a debatirse su toma en consideración.

Mañana el pleno de la Cámara Baja debate la toma en consideración de una propuesta de Cs, cuyo objetivo fundamental es precisamente ese: que los doce vocales -de un total de veinte- del CGPJ, órgano de gobierno de los jueces, no sean elegidos por los partidos políticos, sino por los magistrados.

La Constitución prevé un sistema de elección mixto . Actualmente, ocho vocales son propuestos por el Congreso y por el Senado, cuatro cada cámara, y después elegidos por juristas. Sin embargo, los otros doce vocales del CGPJ son nombrados en exclusiva por las Cortes. Ambas cámaras escogen a seis vocales cada una entre jueces y magistrados en activo.

«Si creemos en una justicia despolitizada, no tiene nombre ni sentido que sean los políticos los que eligen a dedo a aquellos jueces que quizás tengan que juzgarlos por presuntos delitos de corrupción», ha sentenciado la portavoz de Cs, Melisa Rodríguez , en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Comité Permanente liberal. De ahí, que Cs abogue por que esa segunda terna de doce jueces sea directamente designada por los propios jueces sin intervención política.

«Una oportunidad» para PSOE y PP

Rodríguez ha reivindicado la iniciativa de Cs como «una oportunidad» para que el PSOE y el PP «se sitúen en pos de la transparencia, del lado de la independencia de los poderes y dejando una clara distancia con las malas mañas del pasado». En estos momentos, la presión del Gobierno al PP para renovar este órgano constitucional es enorme, pero los populares se niegan a tomar parte de un reparto en el que también participaría Podemos .

Tal y como ha recordado Rodríguez, en el mismo pleno de la semana pasada, Pedro Sánchez reclamó a Inés Arrimadas ayuda para «convencer» al PP de que desbloquee la renovación del CGPJ . La respuesta de Arrimadas fue meridiana: «Si piensa que voy a mover un dedo para que cambien a los jueces que acaban investigando su corrupción, no conoce la historia de mi partido».

Cs busca apoyo entre los grupos parlamentarios para que esta iniciativa prospere. Y no es la única. Según ha desvelado Rodríguez, Cs está en conversaciones con el PP para buscar una fórmula con la que el PSOE acepte crear una comisión de investigación por la presunta corrupción de Podemos y no la bloquee, como sucedió hace un par de semanas. Por ahora, Cs respaldará mañana en la Junta de Portavoces la comisión sobre la Kitchen , que sí ven con buenos ojos -la impulsaron ellos, entre otros- PSOE y Podemos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación