Ciudadanos tropieza de nuevo con el voto telemático y aplaza la elección de compromisarios

La empresa Scytl asume el fallo y lo achaca a un «error humano»

Imagen de la reunión de la gestora de Ciudadanos del pasado lunes Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Medianoche del viernes. Los afiliados más entusiastas de Ciudadanos (Cs) aguardan frente a sus ordenadores, teléfono móvil en mano, para votar a los compromisarios que los representarán los días 14 y 15 de marzo en la V Asamblea General del partido. También los vascos y gallegos más impacientes se apresuran a apoyar a su preferido en las primarias para las elecciones del 5 de abril . Introducen sus datos y, sorpresa: «El servidor ha sufrido una situación inesperada que ha hecho que no pueda culminar la petición».

Los precedentes hacen temer lo peor. El pucherazo de Castilla y León todavía está en manos de la Fiscalía y las presuntas irregularidades en las primarias de la Región de Murcia están judicializadas. La sombra sobre la elección de compromisarios, en la que tiene depositada su confianza la plataforma Ciudadanos Eres Tú , encabezada por Francisco Igea , se acrecienta con el paso del tiempo.

Los críticos arrancaron a la gestora una combinación de voto telemático y sufragio en urna. Este segundo habilitado solo en las agrupaciones en las que lo pidiese el cinco por ciento del censo, siempre que superase los veinticinco afiliados. Desde la medianoche del viernes hasta las nueve de la noche de hoy debía de haberse producirse la votación telemática. No ha sido así. Mañana era el turno de las urnas.

Cerca de las nueve de la mañana, la Comisión de Garantías ha emitido un primer comunicado en el que informaba de que estaba en contacto con la empresa externa contratada, Scytl , que hace dos meses entró en preconcurso de acreedores. Dos horas más tarde, se ampliaba el plazo de votación, con esperanza de que se solucionasen los errores, hasta las siete de la mañana de mañana domingo. Pero el sistema ha permanecido caído y al filo de las ocho de la tarde ha emitido un comunicado la empresa proveedora del servicio, al que le ha seguido de inmediato otro de Cs.

Malestar en el sector crítico, que pierde el termómetro previo al cierre del plazo de candidaturas

Hasta ese momento la gestora había guardado un sonoro silencio. La empresa achaca a un «error humano» el continuado fallo del sistema y asume toda la responsabilidad ; mientras que el partido ha optado por lo más razonable: suspender la jornada y dar nuevas fechas. La votación telemática será el próximo sábado y la elección de compromisarios en urna un día después. Antes, quizás a modo de prueba, tendrán lugar las primarias de Galicia y del País Vasco entre las 00:01 del 26 de febrero y las 19 horas del 27 de febrero.

Igea «a priori» se queda sin termómetro para medir los apoyos con los que cuenta, dado que este miércoles termina el plazo para presentar candidaturas a presidir el partido. El enfado en el sector crítico es patente. Un cargo público de Cs, de esta facción, clama en privado que el error está hecho de forma expresa para frustrar su única vara de medir antes del congreso de marzo. Fuentes de la gestora, sin embargo, no descartan retocar el resto del calendario. El lunes, señalan, tendrán todo bien estudiado para su próxima reunión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación