El 93% de los votos a la ganadora de las primarias de Cs en Murcia se emitieron desde la misma «antena»
De los 160 sufragios que recibió Isabel Franco, 149 procedían de la misma geolocalización, según un informe pericial de parte
Las sospechas se agravan en las primarias de Ciudadanos (Cs) en la Región de Murcia . El informe pericial tecnológico encargado por el segundo más votado en aquellas elecciones internas, Leonardo Pérez , garantiza que el 93 por ciento de los votos comparten geolocalización y «antena».
Según ha adelantado hoy «La Verdad», esta geolocalización se ubica en los alrededores de la sede del partido liberal en la capital murciana. Este nuevo dato se une a los al menos catorce votos que detectó la Policía Nacional emitidos desde direcciones IP estáticas que se hallaban fuera de esta comunidad autónoma.
El informe de parte, al que ha tenido acceso ABC y que consta de más de trescientas páginas, es una ampliación de uno ya elaborado. De los 160 votos sufragios que cosechó la ganadora de las primarias, la candidata oficialista, Isabel Franco , 149 tienen idéntica geolocalización y salieron desde la misma ISP (proveedor de servicios de internet).
Franco, que se presentó a aquellas primarias —celebradas en marzo del 2019— como independiente, es ahora la vicepresidenta del Gobierno autonómico de la Región de Murcia. Su victoria fue puesta en duda por Pérez después del pucherazo en Castilla y León . En ese caso, la Comisión de Garantías de Cs invalidó la victoria de la expopular Silvia Clemente , apuesta de Albert Rivera , y le concedió el triunfo a Francisco Igea tras detectarse 82 votos fraudulentos.
«Indicios de delito»
La Comisión de Garantías no detectó irregularidad alguna en el caso murciano y el partido negó durante meses que se hubiese producido un segundo pucherazo. Pero Pérez recurrió a la Justicia y, después de apreciar la Policía «indicios de delito», el propio Cs acudió a la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido.
El documento pericial recoge, como ya hizo en una primera versión, que el catorce por ciento de los votos a Franco se emitieron desde Cataluña; el doce por ciento desde Madrid; el once por ciento desde la Comunidad Valenciana; y el cuatro por ciento desde otras autonomías.
Fuentes de la Delegación de Cs Murcia sostienen que el primer interesado en que se esclarezcan los hechos es el propio partido para que se depuren responsabilidades. Tampoco aportan nuevas valoraciones desde la sede nacional del partido, donde se limitan a recordar que ya llevaron el asunto ante la Justicia.
Las irregularidades en distintos procesos de primarias llevaron a los militantes a poner en cuestión el actual sistema de voto telemático. Sus continuas reclamaciones han sido escuchadas por la Gestora que dirige interinamente el partido, que ha accedido a habilitar urnas cuando lo pida el cinco por ciento de la militancia en cada circunscripción concreta. Además, en el sistema telemático se contratará una empresa externa y se utilizará un sistema de verificación a través del envío de un código a los terminales móviles que faciliten los propios afiliados.
Noticias relacionadas