El CGPJ pide fondos a Justicia para evitar el «colapso» por los asuntos de asilo en la Audiencia Nacional

El volumen de recursos en lo contencioso ha aumentado un 812% desde 2020

Fachada de una de las sedes de la Audiencia Nacional ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado este jueves pedir a Justicia que libre autorización económica a fin de poner soluciones que eviten el «colapso» de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, donde la bolsa de asuntos pendientes de asilo y refugio va camino de generar «muy graves dificultades» de funcionamiento. La situación, dicen los jueces, «es preocupante».

Lo que propone la Comisión Permanente, en línea con la petición elevada desde la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional el pasado 28 de marzo, es que ocho magistrados de la misma Sala de lo Contencioso Administrativo se sumen a los que resuelven los asuntos de asilo y refugio. Para paliar el colapso, cada uno debería dictar al menos 10 sentencias adicionales a la semana (40 mensuales) sobre estos temas en un periodo prorrogable de seis meses.

De ahí que insten a Justicia a librar autorización económica, porque cada uno de esos ocho magistrados habría de percibir una retribución del 80% del complemento de destino de la Sala y constituirían una o dos secciones dedicadas en exclusiva a la tramitación, enjuiciamiento y resolución de estos asuntos, bajo la presidencia del presidente de la Sala con el fin único de asegurar la unidad de criterio en esta materia.

No obstante, el CGPJ propone como alternativa que la medida de refuerzo se articule, ya sea total o parcialmente, con jueces en comisión de servicio previa convocatoria pública. En todo caso, considera que debería incluir un refuerzo de la Secretaría de la Sala con tres funcionarios más (un gestor y dos tramitadores) para la tramitación de los asuntos objeto del plan de urgencia.

Crecimiento exponencial

Durante 2021, se registraron en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional un total de 9.146 nuevos asuntos sólo en materia de asilo y refugio, lo que supone un incremento del 812% respecto de 2020 y del 711% respecto a 2019.

El crecimiento es fruto de varios factores, entre los que destaca un refuerzo en las oficinas de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior que gestionan las solicitudes. El mayor número de resoluciones ha impactado en un mayor número de recursos, que son los que acaban en la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional.

«Añadidos a los asuntos relativos a otras materias, han provocado un importantísimo aumento de la bolsa de asuntos pendientes, que a 31 de diciembre de 2021 sumaban 29.096, lo que supone una media de 3.637 asuntos por Sección y 709,6 asuntos por magistrado , una carga de trabajo está muy por encima del indicador establecido para este órgano», señala el CGPJ, que tilda la situación de «preocupante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación