Ceuta trasladará a un albergue a 200 menores inmigrantes por la masificación centro de acogida
El Gobierno local reconoce el riesgo al no poder cumplir las medidas de seguridad dictadas por el Covid-19
Coronavirus España en directo: 140.510 casos y 13.798 fallecimientos, 743 más que ayer
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha explicado que espera tener en unas dos semanas totalmente terminado un albergue para trasladar a 200 menores marroquíes que están viviendo en el centro de acogida de La Esperanza y cuya masificación impide cumplir las normas sanitarias del coronavirus.
Según ha explicado en una rueda de prensa por internet el portavoz del Gobierno ceutí, Alberto Gaitán (PP), la Ciudad ha tenido que ordenar la licitación de un contrato de emergencia para poder comprar el material necesario para el equipamiento de este albergue .
La decisión se ha producido después de que el mando único que gestiona la crisis haya trasladado, a través de la Delegación del Gobierno en Ceuta, que ha «denegado» el equipamiento que había sido solicitado.
Módulos prefabricados
Alberto Gaitán ha explicado que el Gobierno ceutí sigue adelante con esta medida que pretende trasladar a un albergue compuesto por módulos prefabricados de unos 200 menores marroquíes que residen en La Esperanza ya que la saturación de este centro -donde viven unos 430 menores - impide cumplir con las medidas del confinamiento y de seguridad dictadas por Sanidad para combatir la pandemia.
Noticias relacionadas