Celaá: «Ha costado 44 años exhumar a Franco y ahora toca pensar en lo siguiente»

La ministra portavoz en funciones explica que la basílica del Valle de los Caídos se reabrirá la semana que viene

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá , ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros un día después de la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el Cementerio de Mingorrubio. El proceso produjo ayer una lluvia de críticas de toda la oposición, desde Podemos a Vox, por la «utilización» política del traslado a tres semanas de las elecciones generales.

La portavoz del Gobierno ha explicado que la semana que viene se reabrirá la Basílica del Valle de los Caídos con «un nuevo sentido». Eso sí, después de la «culminación de un proceso complejo que ha sido alargado en el tiempo por la familia», ha dicho. «En el Valle de los Caídos ya solo quedan víctimas», ha celebrado después, por la «gran victoria para la democracia española» que supone la reubicación de los restos. «Ese lugar sin el dictador solo podrá entenderse como un homenaje a todas las víctimas. No cabe por tanto dudas sobre nuestra democracia. España es un Estado pleno, democrático y de derecho», ha manifestado Celaá.

Respecto a las críticas por «electoralismo», sobre todo recibidas desde las filas de Unidas Podemos, la ministra portavoz ha justificado que se ha cumplido «con un mandato parlamentario, una sentencia judicial y con un compromiso del Gobierno».

Ayer el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban , lamentó que el de «acto de reparación» se convirtiera en uno «de exaltación de Franco» por los «vivas» a Franco y la pequeña concentración de banderas preconstitucionales que se pudieron ver tanto en el Valle de los Caídos como en el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo. Preguntada por estos episodios, Celaá ha evitado entrar en el asunto: «Los vivas de alguna gente están ahí y no vamos a entrar en ellos» , expresó lacónica.

Conflicto con la familia

Preguntada sobre los conflictos entre el Ejecutivo y la familia Franco , la portavoz ha expresado que «la exhumación y la inhumación fueron efectuadas en tiempo y forma y con toda la dignidad democrática y absoluto respeto». Asimismo, ha explicado que, a pesar de las imágenes que se vieron en el exterior del Valle de los Caídos y del cementerio, «en el interior de la basílica y en el interior de la cripta se configuró un espacio para la privacidad» de la familia y que, ha subrayado Celaá, «no nos sentimos en absoluto acreederos de ningun tipo de queja» .

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , adelantó ayer que seguirán trabajando para reubicar los más de 30.000 cuerpos que aún yacen en el Valle de los Caídos. Celaá ha querido dar alguna pincelada más este viernes sobre el futuro de este espacio. «El Gobierno no va a correr más que la propia historia, ha costado 44 años exhumar los restos de Franco y efectivamente ahora toca pensar en lo siguiente », ha revelado Celaá, asegurando que los miembros del Ejecutivo ya están reflexionando para empezar los trabajos. «Vamos a procurar que el Valle de los Caídos sea un espacio que ayude a la memoria de las víctimas y que no ofenda a ninguna».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación