En directo: Celaá: «La postura de Torra ha llevado a la parálisis de Cataluña»
El Gobierno aprueba hoy un real decreto ley de medidas urgentes para la transición energética y analizará la situación política en Cataluña tras el ultimátum del presidente de la Generalitat, Quim Torra
14.28
Celaá, respecto a la crisis soberanista: «Nos gustaría que PP y Cs se sumarán al diálogo».
14.27
Celaá: «Este Gobierno mantiene la libertad de expresión y libertad de prensa, yo afirmé que la libertad de prensa es columna de lo que significa la democracia».
14.22
Celaá asegura que el Gobierno tiene «la obligación política de seguir ejerciendo con paciencia» la vía del diálogo.
14.14
Torra sigue manteniendo el ultimátum y, por ello, el apoyo a los PGE por parte de ERC y JpC sigue peligrando. En este contexto, Celaá asegura que «el Gobierno trabaja denodadamente por sacar los presupuestos adelante» y que «serán ellos quienes tendrán que determinar si quieren apoyar los presupuestos o no».
14.11
Celaá, sobre las razones por las que no invitaron al líder del PP, Pablo Casado, a un acto en repulsa del terrorismo: «Desconozco cómo fue la logística para las invitaciones... Sé que el aforo era reducido».
14.10
El Gobierno sube el tono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, pero no cambia en su estrategia de fondo . La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha arrancado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros asegurando que el Gobierno arrancó esta semana «seriamente preocupados por el discurso del president Torra», informa Victor Ruiz de Almirón.
14.08
Celaá no ha querida dar ninguna explicación en cuanto al tema de la exhumación de Franco. La ministra protavoz ha alegado que están en trámites.
14.07
Celaá espera que en cuanto a la delegación de la actividad parlamentaria y el voto de los soberanistas presos la decisión y el acuerdo entre ERC y JpCat estén dentro de lo exigido por el juez Pablo Llarena.
14.06
Celaá: «Entre la aplicación del artículo 155 y la ruptura de España hay un espacio amplio para dialogar y trabajar».
14.04
Celaá: «El Gobierno piensa que el problema en Cataluña es una cuestión de Estado. Por ello, PP y Cs deben de estar con el Gobierno para dar una respuesta unitaria al conflicto. Y esa respuesta está dibujada por el Gobierno en el terreno del diálogo y la ley».
14.04
Celaá le recomienda al Govern que busque «más racionalidad» y menos «gesticulación».
14.02
Celaá, sobre la crisis independentista: «La retórica inflamada de Torra no ayuda absolutamente nada para encontrar la salida del conflicto» soberanista.
14.01
La comparecencia de la ministra deEconomía finaliza y comienzan las preguntas de los periodistas.
13.59
Calviño: «La economía española se va moderando hacía su tasa de crecimiento potencial y hay que seguir con mucha atensión los riesgos que existen en nuestro entorno. en particular la evolución de los precios energeticos o el Brexit, entre otros».
13.58
Calviño: «Las exportaciones es un sector que registra una desaceleración en la primera parte del año».
13.57
Según la ministra de Economía, el gasto de los turistas aumentó un 2,8% en compareción con el mismo periodo del año pasado. Y en agostó aumentó un 1,8% en comparación con la anterior cifra.
13.56
Calviño: «Por otro lado, el Gobierno quiere apostar por una mejora de la calidad de los turistas que visitan nuestro país porque mejora la economía española».
13.54
Calviño: «La idea que quiero trasmitir es que el ciclo económico alcanzó el punto máximo en 2015 y desde entonces se ha ido moderando en una senda que se mantiene en 2018, pero sigue teniendo unas tasas de crecimiento notables y por encima de los países de nuestro entorno».
13.52
Calviño: «Hay confianza en el crecimiento del país».
13.51
La ministra de Economía, Nadia Calviño: «La economía española mantiene un tono fuerte y se encuentra en una fase positiva del ciclo».
13.49
Por otro lado, Celaá ha expresado que el Consejo de Ministros ha autorizado la la convocatoria de ayudas en el Cine para la amortización de largometrajes por valor de 64 millones de euros.
13.46
La ministra Celaá explica que el Gobierno ha aprobado también un acuerdo por el que se declaran obligaciones de servicio público en las rutas aéreas de Melilla con Granada, Almería y Sevilla.
13.42
Según explica la ministra portavoz, gracias a las medidas del Gobierno, un total de 6.929 trabajadores con contratos a tiempo parcial han visto incrementada su jornada laboral.
13.41
Celaá presenta ahora las claves del Plan Director del Empleo Digno aprobado hoy por el Gobierno.
13.38
Ribera: «Estas medidas que he descrito requerían herramientas para hacerlo de medida inmediata. Por ello, suspenderemos durante seis meses el impuesto a la generación eléctrica, que se carga en la factura de la luz, y que pasará de un 7% a prácticamente cero».
13.36
Ribera: «Además, este Real Decreto servirá para el fomento de la generación electrica a partir de fuentes renovables».
13.34
El Gobierno, además, acuerda que no se podrá cortar el suministro eléctrico por impago a hogares que tengan el bono social y en los que vivan menores de 16 años, personas con discapacidad igual o superior al 33% y dependientes reconocidos de grado 2 ó 3..
13.32
El Gobierno anuncia que amplían un 15% los límites de consumo a los que se puede aplicar los descuentos del 25% ó el 40% del bono social, que se va a ver complementado con un bono de calefacción, una ayuda directa que se abonará a los beneficiarios del bono social eléctrico, en función de su grado de vulnerabilidad y las temperaturas de la zona en que vive para pagar gastos de calefacción, agua caliente y cocina.
13.31
Ribera: «La pobreza energética afecta a más de 4,6 millones de ciudadanos y consideramos que sus necesidades no estaban cubiertas. El Gobierno ha ampliado el espectro para ayudar a familias monoparentales, un colectivo más vulnerable».
13.29
Ribera explica que el pack de medidas están destinadas a ayudar a los ciudadanos más vulnerables ante la política energética.
13.27
Celaá anuncia que el Gobierno ha aprobado un real decreto con medidas urgentes para la transición energética y le da la palabra a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
13.26
Celaá: «Pedro Sánchez sigue avanzando en la resolución de los problemas de los ciudadanos de todos los territorios, por eso tiene agenda internacional y nacional».
13.25
Celaá vuelve a insistir en que el Gobierno solo tomará la vía de la distensión e insta al Govern a apoyar la política del diálogo.
13.24
Celaá: «El Gobierno siempre defenderá la legitimidad constitucional».
13.23Celaá: «Empezamos la semana preocupados por el discurso de Torra y la terminamos viendo cómo su postura ha llevado a la parálisis de Cataluña».
13.22
Empieza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros donde explicarán los temas que han tratado en la reunión de hoy.
12.55
Isabel Celaá, tendrá la oportunidad, además, de aclarar si reflejó o no el valor catastral de su chalé en una urbanización de Vizcaya. Según publicó ayer «okdiario.es», Celaá ocultó el inmueble de lujo en la declaración de bienes que publicó el BOE el pasado sábado.
12.53
La rueda de prensa del Consejo de Ministros será en torno a las 13 horas. La ministra portavoz, Isabel Celaá, será quien, como siempre, comparezca. La reunión de hoy también ha servido para que Gobierno haga balance de la situación en Cataluña después del ultimátum del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que en noviembre se pacte un referéndum de autodeterminación.
12.53
El Consejo de Ministros aprueba hoy un real decreto con medidas urgentes para la transición energética para defender a los colectivos más vulnerables y luchar así contra la pobreza energética. Por otro lado, también aprueba el Plan Director de Empleo Digno , anunciado previamente por la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.
Noticias relacionadas