CC.OO. y UGT defienden los indultos y los califican de «necesarios para un nuevo tiempo político»
Piden que acabe el «frentismo» político de cara a los próximos años para abordar medidas «de país» que permitan una adecuada canalización de los fondos europeos
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han emitido este martes un comunicado conjunto en el que defienden los indultos a los líderes condenados en el juicio del 'procés' por ser algo «necesario para un nuevo tiempo político» que deje a un lado «el frentismo» . Sobre todo, sostienen, en un momento en el que «España se enfrenta a retos y también a oportunidades de calado estratégico en los próximos años» con los fondos europeos.
«Las decisiones políticas que se adopten condicionan el contexto económico y social en el que aspiramos que avancen las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras» afirman los dos sindicatos, que señalan, «en el medio y largo plazo», a «la canalización de los fondos de recuperación europeos» como algo «determinante para mejorar cualitativamente el modelo económico y social de nuestro país».
«Seguimos instalados en un nivel de frentismo político muy poco recomendable para abordar políticas de las que se denominan 'de país' , que requerirían de ciertos consensos básicos que hoy parecen improbables en el concierto político español», subrayan UGT y CC.OO., que piden «reconducir algunas de las profundas crisis políticas» de la última década.
En esa línea, manifiestan que «las vías de negociación entre las distintas fuerzas políticas catalanas por un lado y las de instituciones del autogobierno catalán con las del conjunto del país por otro, tienen un papel decisivo que jugar». Ese papel, para las dos plataformas, «fue manifiestamente mejorable anteriormente». «La permanencia en prisión de líderes políticos y sociales catalanes es un serio impedimento» , sostienen.
«Hay que recuperar el valor del diálogo, la negociación, la voluntad de acuerdo. Y para ello el concurso de estas personas, referentes en sus partidos y movimientos sociales y que han pasado ya un largo periodo en la cárcel, es imprescindible», zanjan.
Noticias relacionadas