Catalá, a los independentistas: «Ese lazo es ofensivo»
«No hay presos políticos en España, sino políticos presos» recuerda el titular de Justicia al portavoz del PDECat
El ministro popular denuncia «el clima de amenazas» existente en Cataluña
El lazo amarillo que todos los políticos independentistas portan para reivindicar la liberación de los políticos catalanes que se encuentran en prisión, revuelve al ministro de Justicia, Rafael Catalá , que este miércoles lo ha calificado como signo «ofensivo» durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
«Ese lazo es ofensivo porque dice que hay presos políticos en España, y no los hay, lo que hay son políticos presos», ha advertido al portavoz del PDECat en la Cámara Baja, Carles Campuzano . Éste había acusado previamente al Ejecutivo de «negligencia» e «incompetencia» en la gestión de la crisis catalana.
El titular de Justicia ha cargado contra Campuzano por tener una «confusión importante de primero de democracia» respecto a la separación de poderes y la independencia que debe regir la actuación de los jueces como en cualquier «democracia sana». Y en esta línea ha denunciado «el clima de amenazas» existente en Cataluña. «Usted tiene suerte porque puede venir a decirlo aquí, pero en Cataluña otros no lo pueden decir porque les escrachan », ha recordado con visible indignación.
Catalá sí ha coincidido con Campuzano en la existencia de «discrepancias jurídicas» entre los sistemas judiciales de España y Alemania a cuenta de la orden de extradición del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pero ha concluido que su resolución debe ser llevada a cabao por los citados sistemas. « Respetamos absolutamente la separación de poderes y esas discrepancias jurídicas las resolverán los sistemas judiciales», ha abundado.
Noticias relacionadas
- Los retos del nuevo jefe provincial de Policía en Toledo
- Miles de personas se concentran en Cataluña por la detención de una miembro de las CDR
- La compraventa de viviendas registra su mejor febrero en siete años
- Rajoy: "España es todo lo que quieran los españoles y no sólo una parte de ellos"
- Los Mossos resuelven 17 años después un asesinato homófobo
- La CUP comienza a perder el control de los llamados Comités de Defensa
- Pere Gimferrer: «Las noticias sobre Cataluña son cada vez más inesperadas»