Castro compaginará los juzgados con las aulas

El CGPJ ha autorizado al instructor del caso Palma Arena a que pueda dar clases en una universidad privada de Madrid durante el presente curso

El juez José Castro EFE

JOSEP MARÍA AGUILÓ

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha autorizado al titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, a que pueda compatibilizar su actual cargo como magistrado con el de profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio de Nebrija, centro privado ubicado en la Comunidad de Madrid. Según ha avanzado este miércoles el diario «Última Hora», el permiso concedido al juez se circunscribe al curso académico 2016-2017.

Una de las limitaciones que ha fijado el CGPJ en su autorización es que Castro deberá impartir sus clases en horario de tarde, a partir de las 15.00 horas, o los sábados. Asimismo, se establece que la labor de docencia de Castro podrá desarrollarse siempre que «no impida el cumplimiento de sus deberes judiciales y de los objetivos de rendimiento establecidos por el Consejo, ni comprometa su imparcialidad e independencia».

El CGPJ también recuerda que la autorización de compatibilidad para poder compaginar la labor de juez con la de docente «deberá renovarse en cada año académico , con carácter previo al inicio de la actividad».

Cabe recordar que Castro debería de haberse jubilado en diciembre del pasado año, al haber cumplido los 70 años de edad, pero el CGPJ aceptó su petición de poder seguir dos años más al frente de su actual Juzgado para poder concluir la instrucción de las piezas que aún no han sido cerradas del caso Palma Arena. Esta causa se encuentra dividida en la actualidad en 28 piezas separadas, más algunas subpiezas, si bien la mayor parte de ellas han sido cerradas en los últimos meses.

Castro ingresó en la carrera judicial a mediados de los años setenta, después de una labor previa como funcionario de prisiones. Tras varios destinos previos, en la década de los ochenta llegó a Baleares, en donde ha ejercido su trabajo desde entonces. El magistrado cordobés empezó a ser conocido a nivel popular al inicio de la instrucción del caso Palma Arena, tanto por el desarrollo de varios de sus interrogatorios como por el toque literario de algunos de sus autos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación