Cuatro menores serán juzgados por yihadismo antes de fin de año
Hasta la fecha, los juzgados han registrado 13 casos de de menores vinculados al terrorismo islamista
Hasta la fecha, los juzgados españoles han registrado un total de 13 casos de menores por terrorismo yihadista , de los que once están aún pendientes de sentenciar. Cuatro se sentarán en el banquillo antes de que termine el año, mientras que seis lo hicieron en 2015, según expuso el titular del Juzgado Central de Menores y de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, durante su participación el martes en el Foro sobre Terrorismo Global organizado en Madrid por el Real Instituto Elcano.
Según el juez, se trata de menores que quieren viajar a Siria para ser soldados o, en el caso de las menores, para ser madres y esposas de los combatientes y que han sufrido un proceso «rapidísimo» de radicalización en Internet , de apenas unos meses de duración. En cuanto a su extracción social, la mayoría de estos catorce detenidos son españoles de origen marroquí, procedentes de Ceuta, Melilla o Cataluña, se radicalizan en internet y sus familias son «muy muy pobres», con situaciones que el magistrado ha calificado de «realmente calamitosas». A ellas, a las familias, instó José Luis Castro a que se percaten de detalles como los cambios en la forma de vestir o en el comportamiento de sus hijos porque son la «alarma» de esa posible radicalización.
Muy por el contrario, una constante en casi todos estos casos ha sido la ausencia de ese control familiar, además de la existencia de parientes cercanos con antecedentes y de situaciones de fracaso escolar, que han convertido a estos menores en personas con un perfil de «víctimas y victimarios».
El juez Castro aportó datos como que sólo hay tres menores en la actualidad internos por su vinculación con el yihadismo, todos ellos en Cataluña. Entre los principales problemas que hay que enfrentar, el juez destacó que no existe aún un protocolo de actuación genérico -más allá del desarrollado por algunas comunidades autónomas-- ni programas específicos con personal especializado en el tratamiento de los menores vinculados al yihadismo.
Noticias relacionadas