Caso Nóos
Un perito dice que los Valencia Summit fueron beneficiosos para quienes los patrocinaron
Varias acusaciones cuestionan que estos eventos organizados por Nóos fuesen realmente útiles
![Un perito dice que los Valencia Summit fueron beneficiosos para quienes los patrocinaron](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/08/juicio-noos-kvxH--620x349@abc.jpg)
El juicio del caso Nóos ha continuado este miércoles, tras un receso al mediodía, con la comparecencia del perito Juan Cardona , que había sido propuesto por el exdirector general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, Jorge Vela. Dicho organismo patrocinó, junto con la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau, los Valencia Summit, eventos que organizó el Instituto Nóos en 2004, 2005 y 2006. Vela accedió al cargo de director general de Cacsa en 2005, después de la celebración del primer fórum.
A preguntas del letrado de Vela, Antonio Reyes , el experto ha señalado que redactó su informe pericial en diciembre de 2015. Según ha explicado, el objetivo de dicho estudio era, por una parte, conocer la posible «rentabilidad» para Cacsa del patrocinio de los Valencia Summit, y, por otra parte, valorar los hipotéticos «beneficios» de dichos fórums para la Comunidad Valenciana en general. «Los eventos están justificados en términos de reputación y fueron fundamentalmente rentables para el patrocinador», ha afirmado.
En esa misma línea, el perito ha indicado que su conclusión es que el patrocinio de Cacsa fue «muy favorable desde el punto de vista del retorno reputacional». El experto ha señalado, en ese contexto, que por cada euro invertido, se obtuvieron 85 céntimos de retorno. «La sensación debería ser que se ha hecho una muy buena inversión», ha ratificado.
Por otro lado, el experto ha afirmado que un evento de las características del Valencia Summit «no lo podría organizar cualquier entidad», al ser necesario, a su juicio, un buen conocimiento del mundo del deporte. « Habría pocas entidades en el mundo que tendrían esa capacidad de realización », ha explicado, refiriéndose a Nóos.
A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach , el perito ha reconocido que desconocía si Cacsa realizó algún tipo de estudio previo antes de decidir patrocinar los Valencia Summit. El experto también ha señalado que hace diez años sólo tuvo conocimiento de los Valencia Summit por la prensa.
Tanto el Ministerio Público como otras dos acusaciones han expresado su escepticismo sobre los hipotéticos beneficios obtenidos por Cacsa por su patrocinio de los Valencia Summit. En ese sentido, la letrada de la acusación popular ejercida por ediles socialistas del Ayuntamiento de Valencia y el abogado de la acción civil ejercida por la Generalitat Valenciana, han coincidido en que, a su juicio, en el informe favorable elaborado por el perito se incluyeron diversos artículos publicados en prensa que no tendrían una relación directa con los Valencia Summit.
Noticias relacionadas