Caso Nóos
Una perito dice que la Agencia Tributaria «nunca ha cambiado de criterio» para exculpar a la Infanta
La experta rebate de ese modo lo apuntado por el juez Castro y por la Audiencia Provincial durante la fase de instrucción
La sesión del juicio del caso Nóos de este martes se ha iniciado con la declaración de tres peritos de la Agencia Tributaria de Barcelona que durante la fase de instrucción colaboraron en la causa. Dichos peritos habían anunciado al principio de la sesión de hoy su propósito de entregar un informe pericial inédito sobre los gastos del Instituto Nóos , que ampliaba y completaba los dos informes previos que elaboraron en su momento sobre ese asunto. Sin embargo, la presidenta del tribunal, Samantha Romero , ha decidido no admitir ese tercer informe.
La perito que ha intervenido en primer lugar ha recordado que durante la fase de instrucción se elaboraron un total de 12 informes y una nota. A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach , ha confirmado que los análisis de las operaciones llevadas a cabo por el entramado de Nóos se iniciaron por vía administrativa, antes de que se abriera la vía judicial.
Esta experta ha indicado que vio indicios de posibles delitos a partir de un determinado momento, y por eso le pidió por dos veces al juez instructor, José Castro , que se abriera la vía judicial, algo que en ese momento no ocurrió. Dicha inspectora ha hecho también referencia a diversas irregularidades que detectó al revisar las cuentas de Diego Torres , por ejemplo en relación a un movimiento bancario de 147.800 euros.
Asimismo, esta experta ha querido aclarar que «la Agencia Tributaria nunca ha cambiado de criterio» para intentar exculpar a la Infanta, afirmación que supone una crítica velada a lo expresado por el juez Castro y por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma sobre ese punto durante la fase de instrucción.
La inspectora de la Agencia Tributaria ha querido dejar claro que no se produjo un cambio de criterio, sino que las conclusiones de sus primeros informes eran provisionales. « Nunca recibí ninguna orden por parte de ningún superior », ha señalado a continuación en relación a ese punto. Igualmente, ha señalado que si hubiera visto alguna posible irregularidad en la actuación fiscal de la Infanta, la habría denunciado . «Por supuesto y sin ningún lugar a dudas», ha afirmado con rotundidad.
La perito ha explicado seguidamente la información que recabó sobre De Goes —empresa a través de la que se habrían transferido fondos al extranjero—, así como sobre los trabajos realizados por Lobby Comunicación para Nóos en el marco del proyecto de los Juegos Europeos. Más adelante, ha hecho referencia a la facturación de Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían Iñaki Urdangarín y la Infanta.
Noticias relacionadas