Casado urge a Europa a derribar los muros del nacionalismo y el populismo
En Croacia, agradece la firmeza de sus socios contra el independentismo xenófobo catalán
El auditorio al que se dirigió ayer Pablo Casado fue distinto al de los últimos meses. Enfrente tenía a los principales líderes del Partido Popular Europeo, con los que cenó la noche anterior en Zagreb. Compartió mesa y mantel con Merkel , Barnier , el polaco Tusk , el irlandés Varadkar y el griego Mitsotakis , entre otros, y mantuvo breves encuentros con cada uno. El líder del PP despierta expectación entre sus colegas , que miran con interés y curiosidad al joven político español que sustituyó al veterano presidente Mariano Rajoy, y que logra captar la atención de todos cuando sube a la tribuna con un discurso contundente, sin complejos ante la izquierda y sin papeles.
En el Zagreb Arena, Casado provocó el aplauso de sus socios cuando urgió a derribar los muros del nacionalismo, «puro veneno» para Europa, del populismo, del identitarismo y del proteccionismo.
Al terminar el Congreso del Partido Popular Europeo, donde se eligió a Tusk presidente y al español Antonio López-Isturiz secretario general, Casado se desplazó a Leipzig para acudir como invitado de Merkel al congreso de la CDU , en un charter fletado por el partido alemán desde Zagreb para los líderes del PPE. Antes, en el plenario del congreso, en un discurso en español, fue rotundo al advertir de que el nacionalismo, «puro veneno en la historia del hombre y de Europa» , debe ser derrotado «sin titubeos» desde el Estado de Derecho.
En ese sentido, agradeció al PPE su firmeza «inequívoca contra el independentismo xenófobo que en Cataluña una minoría totalitaria pretende imponer». Casado subrayó que cualquier problema en un estado miembro o región europea lo es de toda la Unión. Los delegados del congreso del PPE le respondieron con aplausos. En esa misma línea, López-Isturiz subrayó después en su intervención que «la unidad de España es la unidad de Europa».
«Disfrazarse de populistas»
El segundo muro que Casado pidió derribar es el del populismo, que «campa en el lado de la derecha y de la izquierda». A su juicio, pone en riesgo los fundamentos de la Unión Europea, pero la receta para combatirlo, advirtió, no puede ser «disfrazarse de populistas». Casado es más partidario de hacerles frente desde los principios y valores del Partido Popular Europeo, que son «los que construyeron Europa».
El PP, dijo, «es la mejor vacuna contra los populismos que están asolando la economía, el Estado del bienestar y la concordia». Casado se refirió a la inmigración como política que es caldo de cultivo para los populismos . En ese sentido, defendió que además de proteger las fronteras, Europa debe poner en marcha un Plan África para ayudar al desarrollo de los países de origen.
El tercer muro que hay que derribar, según Casado, es el del identitarismo. Se refirió a dos identidades: la «religión verde», que afecta a todo lo relacionado con el cambio climático, y la que tiene que ver con la ideología de género. Se trata de «identidades» o verdades que desde la izquierda se intentan imponer como absolutas. El líder del PP rechazó las lecciones medioambientales de los partidos de izquierda , y las relativas a la defensa de los derechos de las mujeres, porque los populares siempre han estado, dijo, a la vanguardia en la defensa de la igualdad de oportunidades. Puso como ejemplo los casos de Merkel, Loyola de Palacio y Ursula Von der Leyen.
El proteccionismo sería el cuarto muro. Casado criticó el debate arancelario y proteccionista y que se ponga en cuestión el libre mercado. «Lejos de intentar defendernos poniendo más barreras, tenemos que convencer a las otras potencias de que el libre comercio es la única forma de garantizar la prosperidad económica y el Estado de bienestar».
Preocupación por el pacto Sánchez-Iglesias
En el Partido Popular Europeo se sigue con preocupación el bloqueo político en España, pero sus miembros intentan no inmiscuirse demasiado en la estrategia de cada formación nacional. No obstante, fuentes del PPE comentaron que el posible pacto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias despierta auténtico «horror», sobre todo por los efectos que pueda tener ante una posible crisis económica y por la política fiscal, justo cuando Bruselas está dando toques de atención a España por sus incumplimientos.
Estas fuentes destacan que una posible gran coalición entre el PSOE y el PP sería bien vista, si se llevara a cabo, pero en todo caso se respeta la posición de los populares españoles. Desde el entorno de Casado se destacó que los líderes europeos le apoyaron y le dieron la enhorabuena tras los resultados elecciones, tras incrementar el número de diputados en seis meses. A su juicio, ese refuerzo ha influido también en la reelección de López-Isturiz como secretario general.
Noticias relacionadas