Casado tacha de «globo sonda» la nueva iniciativa del Gobierno sobre el Poder Judicial para tapar el paro

Los populares subrayan que no hay ninguna novedad y ven al Ejecutivo «desesperado»

Juanma Moreno y Pablo Casado, en la última campaña de las elecciones generales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado , ha participado hoy en un acto de su partido en Sevilla, para conmemorar los dos años de Gobierno en Andalucía, con Juanma Moreno al frente. En su intervención, el líder del PP se ha referido de pasada a la nueva iniciativa del PSOE y Podemos sobre el Poder Judicial, en teoría para limitar su poder cuando esté en funciones . Casado cree que no es más que un globo sonda, un señuelo para intentar tapar los datos del paro que se han conocido hoy.

En su intervención Casado ha destacado la importancia del cambio que se produjo en Andalucía hace hoy dos años: «Han pasado dos años del 2 de diciembre de 2018. Para mí es una fecha especial, porque esa campaña la siento muy de cerca», ha confesado. Fue su primera campaña como presidente nacional del PP. «Había un candidato, un proyecto, un equipo que quería dar soluciones».

«Esa campaña salió bien. Nos dimos cuenta de que había una mayoría silenciosa . Al final, se convirtió en una mayoría tranquila, en una fuerza que ahora está imparable. Moreno ya es el mejor presidente que ha tenido la Junta de Andalucía», ha asegurado Casado.

« Juanma es una persona honesta, que ve la política como vocación pública, es una persona eficaz y de principios», ha subrayado. «Para mí al Junta de Andalucía es una referencia de lo que quiero hacer cuando llegue al Gobierno de España. Para mí es un ejemplo de lo que queremos hacer a nivel nacional», ha asegurado.

Casado ha aprovechado para criticar a Pedro Sánchez y su «partido sanchista», que sustituye al PSOE tradicional. «Está intentando atacar la independencia del Poder Judicial simplemente porque quiere controlar todos los poderes».

El líder del PP se ha referido a los datos del paro y también a los «globos sonda» del Gobierno , en referencia a su última iniciativa sobre el Poder Judicial, ahora para limitar su poder cuando este en funciones. Casado cree que el Gobierno se levanta cada mañana pensando a ver qué señuelo saca «a ver si pica la oposición». «No, nosotros a lo que importa a los españoles. La sanidad, la economía y el empleo».

Casado ha defendido el centro : «No estamos cómodos en los extremos ni en la radicalidad. Estamos hartos de la polaridad. No es que Juanma y yo lo innovemos, es que puede gobernar pactando porque es del PP. Y yo puedo apelar a este proyecto centrista porque soy del PP».

«Esto es lo que se ha logrado aquí es lo que tenemos que conseguir a nivel nacional», ha subrayado Casado, quien ha pedido que no se caiga en la resignación, tampoco entre los socialistas. Por eso, se ha dirigido a los que gobiernan en España: «¿Ustedes que se creen, que España es su cortijo? ¿Que los españoles no tienen derecho a probar algo mejor en sus vidas que lo que están viviendo con Sánchez e Iglesias?» Casado cree que Andalucía es un ejemplo para ese objetivo. «España se merece un Gobierno a nivel nacional que haga lo que estáis haciendo en Andalucía», ha señalado Casado a Moreno.

El presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno , ha resaltado que por primera vez en la historia de esta comunidad ha habido un gobierno «centrista». «Queríamos trasladar que otra forma de gobernar era posible, con otro estilo de hacer política». Moreno ha defendido el diálogo como instrumento fundamental para buscar soluciones y acuerdos.

Moreno ha presumido de la bajada de impuestos en Andalucía: «Pasa de estar en la cola por elevada presión fiscal a colocarse entre las comunidades con menos presión fiscal». Entre otras medidas, ha recordado la práctica eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Moreno ha pedido a Casado que ponga su Gobierno como ejemplo, porque «las políticas que practica el PP funcionan». Sobre la armonización fiscal que pretende imponer Sánchez para subir impuestos, ha subrayado que Andalucía no va a pasar por ahí.

Sobre la eliminación del 99 por ciento del impuesto de sucesiones y donaciones , «ha pasado que en 2019 tras suprimirlo 126.000 contribuyentes que estaban censados en otras comunidades decidieron que se censaban y establecían su domicilio fiscal en Andalucía. Ha supuesto que la recaudación por renta ha sido de 650 millones más». «Absolutamente no rotundo a la armonización fiscal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación