Casado a Sánchez: «Por qué aplauden tanto, de qué se ríen tanto. Acaben con el triunfalismo y pongan a control los rebrotes»

El presidente de los populares acusa a Sánchez de «vivir en una realidad paralela» en un país que ha perdido «45.000 compatriotas con un virus y hay siete millones de españoles que quieren trabajar y no pueden»

El presidente del PP, Pablo Casado, esta mañana en el Congreso EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del P artido Popular , Pablo Casado , ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «acabe con el triunfalismo y pongamos a control los rebrotes«, durante su interven ción en el Pleno del Congreso en el que está compareciendo Sánchez para explicar el acuerdo del Fodo de Reconstrucción que se ha acordado en Bruselas.

Casado, en una intervención sin papeles , le ha preguntado al presidente Sánchez por qué «aplauden tanto, de qué se ríen tanto. No entiendo lo qué pasa aquí. No hay nada que aplaudir, no hay pasillos que hacer» cuando «45.00 compatriotas han fallecido por un virus y siete millones de españoles quieren trabajar y no pueden».

El líder popular afirmó que la situación de los rebrotes es «francamente preocupante, tenemos a medio mundo poniéndonos en la lista negra de los países turisticos y es un rasgo pueril y ofensivo a la sociedad española que vengamos aqui a competir en corrillos, en aplausos y en esas ceremonias de autobombo que no muestran lo que ustedes tienen, sino exactamente lo que le falta, el respaldo de una mayoría social y electoral de otros países a lo que está pasando».

Casado reclamó «más humildad, menos arrogancia y más sensibilidad con lo que está pasando» porque «este país es el que mas muertos sigue registrando por número de habitantes, que según el Fondo Monetario Internacional , el Banco de España, la OCDE« y otros organismos internacionales »peor va a salir de la recuperación económica y tiene un Gobierno que tropieza por segunda vez en la misa piedra«.

Desentendido de la inmigración

El presidente del PP ha criticado la «ineficacia a la hora de tomar medidas» y le ha recordado que aquí «todo iba fenomenal» y solo se veía el drama de la pandemia en «Bergamo, en Estados Unidos y en Brasil», y ha pedido que «acabemos con este triunfalismo y nos pongamos a controlar los rebrotes. España es el país más desconyrolado de la Unión Europea».

Casado denunció cómo se ha desentendido del problema de la inmigración trasladando el problema a las comunidades autónomas: «Se ha desentendido de la llegada de inmigrantes que pueden estar contagiados».

En el ámbito económico , el presidente de los populares recordó cómo España ha llegado a esta crisis «después de fundirse 20.000 millones en medidas electoralistas se ha quedado sin dinero»y cómo llegó a decir que acudiría a España con 1,5 billones de euros «incondicionados y a deuda perpetúa. Y viene usted aquí con un rescate en toda regla y con un tercio de la piel del oso que no ha cazado usted, que usted ha estado pasivo mientras lo cazaban otros».

Por ello, ha pedido a Sánchez que utilice bien los 140.000 millones que van a llegar a España de Europa para que no suceda como con el «Plan E»' que puso en marcha José Luis Rodríguez Zapatero y que, a su juicio, «no sirvió para nada».

Agenda ideológica

«Si estos fondos los utiliza para hacer keynesianismo intensivo, mano de obra y no un empleo al medio y largo plazo, no valdrá para nada», ha avisado«, para insistir en que hay que »emplear bien« esos fondos y hacer una »aplicación correcta«.

Igualmente, como ha venido haciendo en los últimos días, le ha pedido que elija entre cumplir con sus socios de Gobierno o con los españoles , y que tiene una agenda económica para «cumplir con el rescate» mientras «tiene una agenda política para cumplir con sus socios de investidura» porque, a su juicio, «no se puede disociar».

«No se puede pretender crear prosperidad y riqueza en un país en el que se está negociando liquidar con otros socios. Usted tiene que elegir entre Europa y sus socios; tiene que elegir entre la moderación y la centralidad, o los extremos; tiene que decidir si va a cumplir con sus intereses personales o los de España porque nunca han estado en más colisión», reporchó a Sánchez.

Finalmente afirmó que España «necesita ya una política de sensatez, de crecimiento económico, creación empleo y convergencia con las grandes democracias europeas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación