Casado pide a Sánchez que rompa con Torra, apoye la moción de censura y aplique ya la ley de Seguridad

El líder del PP cree que solo así el candidato socialista será «creíble»

Teodoro García Egea y Pablo Casado, en el Comité de Dirección en Barcelona Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Metido de lleno en la precampaña electoral, Pablo Casado ha hecho parada este miércoles en la Cope, con Carlos Herrera , donde ha lanzado una advertencia a Sánchez: si quiere ser creíble, le ha instado a romper sus acuerdos con los partidos de Torra y Junqueras, el apoyo a la moción de censura en el Parlamento autonómico y la aplicación inmediata de la ley de Seguridad Nacional .

Casado ha explicado así la posición del PP sobre el 155 : «El TC limitó el inicio del 155 y dejó claro que tiene que tener un plazo que se cumpla. Hay que hacer varios trámites para aplicarlo. El primero, el recurso de las resoluciones del Parlamento autonómico, no lo ha hecho. Mientras tanto, el PP pide que si Sánchez quiere ser creíble debe romper con Torra, debe apoyar la moción de censura y debe aplicar la legislación que ya está en vigor, como la ley de Seguridad Nacional».

Video. Puigdemont: «En el País Vasco ha habido una gran cantidad de muertos y violencia y no recuerdo que se haya aplicado el 155» ATLAS

El presidente del PP ha defendido un «libro blanco» para Cataluña , que incluirá en su programa electoral, con propuestas sobre los problemas en Sanidad, Educación y otras políticas sociales en esa Comunidad.

Ante las elecciones, y después de expirar el plazo para formar España Suma con Ciudadanos sin éxito, Casado ha subrayado que ha sido un «error» por parte de Rivera el portazo que ha dado. Y ha recordado que si PP, el partido de Rivera y Navarra Suma hubiesen ido juntos en las elecciones de abril habrían conseguido 165 escaños.

A partir de ese portazo de Ciudadanos , Casado ha reconocido que a partir de ahora lo que va a hacer va a ser pedir unir el voto en torno al PP para ganar, aunque sea por un voto, al PSOE. Casado ve posible un cambio en la orientación de voto: «Ya no es algo invariable que el PSOE tenga que ganar las elecciones». «Claro que es posible el cambio», ha subrayado Casado.

Sobre un posible pacto con el PSOE después de las elecciones, el líder del PP ha recordado que ya planteó 11 pactos de Estado a Sánchez, y este los rechazó todos. «Claro que estamos dispuestos a pactar». Pero sobre un acuerdo de Gobierno, cree que si en España hay una convergencia de PP, PSOE y Ciudadanos, quien queda fuera es Podemos y Vox, que serían la alternativa, algo que no ve demasiado conveniente.

Ante la campaña y las elecciones, Casado mantiene su propuesta estrella, que es la gran bajada de impuestos , y ha advertido de que la desaceleración ya no puede negarla nadie. En la Convención económica del sábado, en Córdoba, los exministros del PP explicarán sus recetas para hacer frente a la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación