Aznar avala la campaña de Casado y afea a Rivera su rechazo a España Suma

El expresidente del Gobierno se pone a disposición del PP para participar en la campaña si es necesario

José María Aznar y Pablo Casado, en una imagen de archivo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Génova rechazan hablar de «giro» moderado , pero la realidad es que este PP ha cambiado respecto al que se presentó en la campaña de las generales del 28 de abril . Pablo Casado ha reclamado una «mayoría centrada» y ha pedido a los suyos que el PP sea «reconocible»por su moderación . Hace solo unos meses, muchos dentro del partido atribuyeron el batacazo electoral a un supuesto «giro a la derecha» que se había producido entonces, y que atribuyeron a un excesivo peso del aznarismo. Ahora, las formas se han moderado, pero también parte de los contenidos. Y precisamente ha sido José María Aznar quien ha avalado la campaña «moderada» de Casado.

FAES , la Fundación que preside Aznar, publicó ayer una «nota editorial» en la que defiende una alternativa a la izquierda que sea «moderada, integradora y competente» , y aplaude la «disposición» del PP a promover la suma del centro-derecha para poder superar a Sánchez en las urnas.

En su comentario, FAES sostiene que «en el centro-derecha los ciudadanos tienen elementos de juicio más que sobrados para reflexionar sobre su voto» y advierte de que «la suma es la clave para la viabilidad de una alternativa a la izquierda ». Esa alternativa «moderada e integradora» que defiende ha de basarse, según la Fundación de Aznar, «en una apelación a los españoles constructiva y de inequívoco sentido cívico».

FAES, que ha defendido siempre la reagrupación del centro-derecha para evitar que la fragmentación haga inviable su alternativa de Gobierno, como se comprobó en abril, lanza un reproche y una advertencia a Ciudadanos . Por un lado, le reprocha que «no asuma» la evidencia de que la suma es imprescindible para derrotar a Sánchez, y por otro avisa de que serán los electores los que «reconducirán» el voto del centro-derecha para formar las mayorías necesarias que saquen a España del «bucle» de Sánchez .

«El Partido Popular tiene el deber y la disposición a promover esta apelación a la suma. Y si quienes deberían mostrar similar disposición no asumen esta evidencia y actúan en consecuencia, han de ser los votantes los que reconduzcan las fuerzas que han de confluir para que España salga de este bucle que Sánchez tal vez crea que le garantiza su continuidad indefinidamente “en funciones”, pero que condena a nuestro país y a sus instituciones a un desgaste estéril y corrosivo», explica FAES.

Fuentes cercanas al expresidente del Gobierno señalaron que Aznar «siempre ha estado en el mismo sitio, que es el centro», y no se ha movido de ahí. Recordaron el congreso de Sevilla en 1990, en el que Aznar tomó las riendas del PP con el lema «Centrados en la libertad» . En ese congreso, Aznar definió al PP como un partido «independiente, moderado y centrado». Luego vendría el conocido como «viaje al centro» del PP, para intentar consolidar una mayoría. «Ahí ha estado siempre Aznar», insisten en su entorno. Una opinión que no es compartida por una parte del PP, que cree que Aznar abandonó ese centro hace tiempo y se fue al ala derecha.

Relación fluida con Casado

En el PP de Pablo Casado se insiste en destacar la buena relación del presidente del partido con sus antecesores, y se recuerda que su primera decisión fue abrir la puerta de la sede de Génova y la de su despacho a todos ellos. «Casado habla habitualmente tanto con Aznar como con Rajoy y la relación es de normalidad», subrayan fuentes populares.

Fuentes próximas al líder del PP destacan que Aznar «reivindica el intento de Casado, en aras del interés general, de sumar para echar a Sánchez ». «A partir de ahí, Aznar, como Casado, defiende que el PP es la casa común del centro-derecha, que es el PP el que tiene que aglutinar todo el voto de centro-derecha».

En cuanto a la participación del expresidente del Gobierno en la campaña electoral, o en los actos políticos previos, en el entorno de Aznar se confirma que está a disposición del partido, y si se pide su presencia, ahí estará. De momento no tiene en la agenda ningún acto del PP de aquí a las elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación