Casado pide a Sánchez que rompa lazos con los partidos que «quieren recoger las nueces» de los CDR

El popular reclama que se centralicen en la Audiencia Nacional todos los casos de «terrorismo callejero» que acontecen en Cataluña

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, charla con el presidente nacional del partido, Pablo Casado Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha recordado hoy, a su paso por Bilbao, que España ya logró acabar con la «kale borroka» en territorio vasco . Algo que bajo su punto de vista puede lograrse una vez más en Cataluña, aunque para ello será necesaria la «aplicación de la ley». Y eso no sucederá hasta que Pedro Sánchez corte los lazos con los partidos independentistas , que en palabras del presidente del PP «quieren recoger las nueces» que caen de las sacudidas de ERC y JpCat.

Casado ha escogido las palabras que profirió en su día el líder del PNV Xabier Arzalluz para referirse a la posición de las formaciones soberanistas catalanas, que a su juicio amparan la violencia de los CDR y de Tsunami Democràtic para sus fines políticos. Sobre los altercados violentos en Barcelona y otros puntos de la comunidad, el presidente popular no muestra dudas: «Espero que la Fiscalía actúe cuanto antes», ha manifestado antes de pedir abiertamente que se centralicen todos los casos de «terrorismo callejero» para que los juzgue la Audiencia Nacional.

No le convencen al conservador los débiles reproches a los violentos de Quim Torra, presidente de la Generalitat: «He visto condenas más creíbles, más firmes y con menos matices», ha señalado durante su visita a las instalaciones de Iberdrola en Bilbao. De hecho, ha puntualizado que el dirigente independentista es culpable de los «desórdenes públicos» por su defensa del «procés» y «no reconociendo la sentencia del Tribunal Supremo». Algo que, ha añadido Casado, tampoco hicieron PNV y EH Bildu.

«Yo le dije a Pedro Sánchez que lo que tiene que hacer es coger el teléfono a Torra para romper con todos los acuerdos constitucionales con él y con Junqueras en los 40 ayuntamientos y en la diputación de Barcelona», ha manifestado el popular, que considera que el presidente del Gobierno «no puede ser creíble y no puede merecer respaldo de fuerzas constitucionalistas» si no «rompe hoy mismo» con los independentistas.

El propio Sánchez «pudo comprobar» de primera mano que los incidentes de Barcelona «son algo más que disturbios», ha dicho Casado: «Porque si no, no habría acudido ayer al hospital con 20 coches blindados ni escoltas con armas largas». En cualquier caso, el conservador cree que hay margen de maniobra para acabar con la violencia: «Yo le diría a Pedro Sánchez que con la “kale borroka” se puede acabar. Aquí lo hicimos (en referencia al País Vasco)». Pero eso solo llegará, ha subrayado, con el uso de la Ley.

Desvío de 6.000 millones

Casado se ha referido también a la carta enviada por Bruselas al Gobierno en funciones, al que advierte de que su plan presupuestario no respeta los requisitos comunitarios de ajuste del déficit estructural, control del gasto público y reducción de la deuda. El popular ha cifrado en 6.000 millones de euros el desvío del Ejecutivo de Sánchez, al que acusao de haber «mentido u ocultado información» al no admitirlo.

Por ello, ha exigido al candidato socialista que diga «lo que hará para cumplir los requisitos de Bruselas» y que aclare si mantiene la subida de impuestos por 5.000 millones que pactó con Unidas Podemos en el proyecto de presupuestos para 2020 que fue rechazado en el Congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación