Casado llama a combatir las políticas «supremacistas» de la Generalitat

El presidente del PP señala que Sánchez no rompe con JpC y ERC por que los necesitará tras el 10-N

Casado, durante su intervención esta tarde en la junta directiva del PP catalán EFE

Abc

El presidente del PP, Pablo Casado, ha defendido la "diversidad" de la sociedad catalana y ha reprobado el "supremacismo " del independentismo: "Que Cataluña es un solo pueblo es una ensoñación totalitaria".

Casado ha terminado su jornada de visita a Barcelona con una intervención ante la junta directiva del Partido Popular de Cataluña y simpatizantes, después de encontrarse con varios empresarios y afectados por los incidentes violentos y tras su visita a la Jefatura de Policía en Barcelona.

El desplazamiento del líder del PP a Barcelona ha coincidido con el del presidente en funciones, Pedro Sánchez, lo que en opinión de Casado no ha sido casual: "Quizá ha decidido venir a visitarlos (a policías heridos) porque se ha enterado de que veníamos nosotros".

"No somos nosotros los que tenemos problema con la tolerancia y la diversidad, sino los independentistas que quieren imponer su voluntad contra todo (...) Por eso hay que combatir las políticas supremacistas y de extranjerización toleradas en Cataluña hasta hoy y con graves consecuencias como hemos visto los últimos días", ha señalado sobre los incidentes violentos en las calles.

Casado ha repetido en su encuentro con el PP catalán -flanqueado por el líder en el Parlament, Alejandro Fernández, y la candidata al Congreso por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo - su idea de que Sánchez no tiene que dialogar con el Govern sino requerirle para que cumpla la Constitución y garantice el orden y la ley.

Asimismo, ha insistido en que el PSC debe romper sus acuerdos con JpC y ERC tras la sentencia del "procés" que ha condenado a sus líderes y ha apuntado que si Sánchez no lo hace es porque "quizá los necesite a partir del 11 de noviembre".

En su visita a Barcelona ha reiterado sus propuestas para que por ley deban cumplirse íntegramente las penas por rebelión y sedición o que se restrinja la subvención a partidos con condenas por esos delitos, entre otras medidas, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación