Casado pide a Sánchez que comparezca en el Congreso como Merkel
El presidente prevé viajar la próxima semana a Egipto y Kenia
El presidente del PP, Pablo Casado pidió ayer la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputado s para explicar el «repliegue» y la posición española en la crisis desencadenada en Afganistán, donde aún se encuentran unos 25 españoles que trabajaban en la Embajada y unos 400 afganos, traductores y personal que ha trabajado con los diplomáticos españoles, que podrían ser trasladados a España.
En un mensaje en Twitter, el líder de la oposición esgrimió que «la victoria talibán en Afganistán es una grave derrota para los aliados occidentales contra el terrorismo islámico y a favor de los derechos humanos sobre todo de las mujeres. Sánchez debe informar al Congreso del repliegue y la posición de España como harán hoy Merkel y Johnson».
Sánchez, que viajará del 24 al 26 de agosto a Egipto y Kenia, se pronunció ayer noche por primera vez sobre el operativo que prepara España para la evacuación en Kabul en la conocida red social de internet.
Desde Vox también se pidió la rendición de cuentas del Ejecutivo, más concretamente de los ministros de Exteriores, José Manuel Albares , y de Defensa, Margarita Robles . Este grupo parlamentario presentó sendas mociones para pedir ambas comparecencias con el fin de que expliquen la situación de los traductores que asistieron a las tropas y los cooperantes españoles en Afganistán.
Vox quiere que Albares y Robles informen al Congreso «sobre la situación de los intérpretes y otros empleados afganos que trabajaron para las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en el país, en el marco de la ISAF, tras el avance de los talibán».
Por su parte, Ciudadanos también presentó una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores, para que el Congreso inste al Gobierno a coordinar con sus socios internacionales «las acciones necesarias para asegurar, a la mayor brevedad posible , la evacuación segura» de los españoles que se encuentran en Afganistán y de los afganos que hayan colaborado con las Fuerzas Armadas españolas, la Embajada en Kabul y las organizaciones no gubernamentales españolas con presencia en el país, así como a sus familias.
Edmundo Bal, portavoz adjunto en la Cámara Baja, defendió que «no podemos tolerar más retrasos . Los españoles y colaboradores que corren peligro en Afganistán tienen que ser evacuados de inmediato».
Llamada de Albares
A esta ofensiva parlamentaria de la oposición reaccionó el ministro Albares quien defendió que la política exterior es «una política de Estado». Asimismo llamó a los portavoces y responsables de Asuntos Exteriores de los partidos políticos representados en el Congreso para explicarles la situación en Afganistán, el plan de evacuación y las conversaciones que está manteniendo con los socios y aliados en la UE y la OTAN.
Noticias relacionadas