Casado advierte de que la mesa de negociación será la «sala de despiece» de la soberanía nacional

Sánchez dice que afronta la reunión «con el mejor de los ánimos» y exige al líder del PP «corresponsabilidad» con Cataluña

El presidente del PP, Pablo Casado, en el Congreso de los Diputados EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A tan solo unas horas de que representantes del Gobierno socialista y la Generalitat catalana se sienten en la mesa de negociación , el presidente del PP, Pablo Casado , ha querido advertir sobre las negativas consecuencias que, a su juicio, traerá esta iniciativa ante la ausencia total de «líneas rojas» por parte del Gobierno.

Durante la sesión de control en el Congreso, el líder de la oposición ha advertido al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , que la cita se convertirá en la «sala de despiece de la soberanía nacional , la solidaridad interterritorial y la igualdad entre españoles». La falta de límites, cree Casado, abrirá el foco a la autodeterminación, el indulto a delincuentes y el pacto fiscal. Máxime porque en la mesa se sentarán «un condenado inhabilitado y un imputado por organizar un golpe al Estado, con Iglesias como relator del CNI».

Estas son las mimbres con las que, a juicio de Casado, arranca una negociación con apariencia de «cumbre de Estado» en la que Sánchez ha enviado a ministros no por sus competencias sino por sus apellidos. «¡Hasta se lleva al de Sanidad para negociar con el virus independentista en vez de estar poniendo medidas para paliar los efectos del coronavirus !», ha cargado.

Y todo para «cocinar unos presupuestos» con los que el Gobierno pretende «esconder los escándalos de Delgado y Ábalos», ha denunciado.

Pide «algo de empatía»

Sánchez, por su parte, ha cargado contra la actitud actual del PP ante la crisis catalana recordando que durante la etapa de gestión de Mariano Rajoy se celebraron dos consultas ilegales en Cataluña y llegó a declararse la independencia durante unos segundos.

Tras este reproche, el jefe de Gobierno ha exigido «corresponsabilidad» y «algo de empatía» a Casado para resolver la crisis territorial. «No se puede defender España si no se acepta en su diversidad», ha criticado al líder del PP utilizando como argumento las posiciones defendidas en este sentido por el cesado Alfonso Alonso.

« Ustedes confunden igualdad con uniformidad y no es lo mismo », prosiguió el presidente, que defendió el inicio del diálogo con el objetivo puesto, aseguró, en el reencuentro entre catalanes y entre Cataluña y el resto del país.

«El mejor de los ánimos»

Las serias advertencias de Casado no lograron hacer mella en Sánchez que en su cara a cara con la potavoz de Junts, Laura Borràs , aseguró que el Gobierno acude a la mesa de negociación «con el mejor de los ánimos y espíritus» para lograr «frutos» aunque consciente de que el «camino del diálogo va a ser difícil».

El debate dejó ver que el partido de Quim Torra no acude precisamente en son de paz al encuentro de esta tarde ya que Borràs en una nueva bravata advirtió al presidente del Gobierno que «el resultado es que nos vamos». «No hay solución al margen de las urnas», aseveró.

Sin broncas, ni subidas de tono, el líder socialista recordó que en las últimas cinco elecciones celebradas en Cataluña desde el planteamiento del desafío secesionista, el independentismo ha logrado la mayoría parlamentaria pero nunca «la mayoría social».

«Lo que tienen que asumir es que Cataluña es plural al igual que lo es España», reprochó a Borràs a la que pidió que reconozca «a la otra parte de catalanes que no defiende la independencia ni los postulados que usted defiende en esta Cámara».

Borràs hizo oídos sordos y consideró una «excusa» el hecho de que el independentismo no tenga mayoría parlamentaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación