Canarias logra que el Senado reclame a Sánchez el traslado de inmigrantes a la Península
Escrivá se encuentra en las Islas y el presidente del Gobierno en Argelia, con una importante agenda migratoria
El Senado va a aprobar con el apoyode los grupos mayoritarios una moción en la que se insta al Gobierno a distribuir por la Península los inmigrantes que llegan al Canarias, una reivindicación del archipiélago intensificadas después de que los traslados se suspendieran con motivo de la pandemia. La petición de la Cámara Alta coincide con la visita de tres días que este jueves ha iniciado el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, que ya suspendió este viaje a principios de septiembre provocando un gran malestar entre las autoridades de la isla. En el texto destaca la solicitud de que la inmigración figure dentro del orden del día de la Conferencia de Presidentes convocada por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para finales de este mes.
Sánchez se encuentra hoy acompañado de un nutrido grupo de empresarios en Argelia, donde tiene en agenda un importante capítulo económico pero también migratorio, en la medida en que el tráfico de embarcaciones ilegales salidas de ese país con rumbo al levante español se ha disparado. Territorios como Murcia y las Islas Baleares vienen siendo receptores de estas pateras, que particularmente desbordaron sus medios ayer a la vez que el presidente del Gobierno español se desplazaba al país.
Las llegadas de inmigrantes a Canarias se han multiplicado tras el cierre de la ruta mediterránea a través de Marruecos. Las cifras del Ministerio del Interior certifican un aumento del flujo muy importante, como lo demuestra que hasta el pasado día 30 se habían regristrado 6.081 rescates en 225 embarcaciones , seis veces más que el año anterior en las mismas fechas. Junto a ello, cabe destacar la alta mortalidad en los cayucos y pateras que se aventuran por este itinerario atlántico desde ubicaciones tan lejanas como Mauritania.
La moción ha sido planteada por el senador de Coalición Canaria Fernando Clavijo, expresidente de Canarias, ha sido mejorada con las aportaciones de otros grupos y en espera de la votación, saldrá adelante con un amplio respaldo, incluido el del PP. Su portavoz, Sergio Ramos, fue ayer el más crítico, y durante su intervención en el pleno del senado aprovechó para acusar al Ejecutivo de habar «abandonado Canarias» . Tampoco Clavijo se mostró satisfecho con la actuación del equipo de Pedro Sánchez ante la llegada de pateras a las islas, un territorio «alejado y fragmentado» que está sufriendo «mucha presión» migratoria.
El texto acordado por los grupos Socialista, Popular, Vasco, Ciudadanos y Nacionalista, cuenta con quince puntos, el primero de los cuales insta al Gobierno a crear un comité para «reforzar la coordinación entre todas las administraciones en atención a la situación migratoria que se vive en Canarias». Asimismo, solicita más medios personales y materiales para reforzar el control de fronteras y vigilancia de las costas canarias, además de dar al Ejecutivo un plazo máximo de seis meses para que quede instalado en Lanzarote el radar del Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) que desde hace dos años y medio está pendiente de ubicación. Durante el debate, algunos senadores, como Sara Vilà, de Podemos, o Ana María Sura, de EH-Bildu, han reiterado su posición a favor del cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), cuya reapertura se ha ordenado después de que fuesen vaciados tras la declaración del estado de alarma el pasado marzo.
Noticias relacionadas