Bukaneros: un grupo radical con arrestos por agresión sexual, robo y lesiones
La hinchada del Rayo tiene a 70 sujetos muy violentos que lideran la ultraizquierda
Las investigaciones sobre miembros de los Bukaneros han sido numerosas, sobre todo en los últimos años. Cuando uno de sus miembros, Alfonso Fernández Ortega, el conocido como ‘Alfon’, fue arrestado por portar material explosivo en la huelga general de 2012, la sede de los radicales del Rayo Vallecano fue registrada por la Policía Nacional . Les encontraron casi de todo: bengalas, cohetes, cuchillos, herramientas, restos de disolventes, gasolina, escudos, palos, así como un ordenador, un portátil, tarjetas de cámaras de fotos y listas de socios. Los ultras afirmaron entonces que aquello era lo que utilizaban para animar a su equipo en los partidos. Pero los investigadores tenían claro que era parte de las ‘herramientas’ utilizadas horas antes en los grandes disturbios vividos la noche de ese 14 de noviembre en Madrid, que se saldó con nueve policías heridos y 21 detenidos. Se desveló su relación estrecha con Izquierda Castellana , considerado el brazo político de los antisistema que participaron, entre otros, de los distintos ‘Rodea el Congreso’ y ‘Jaque al Rey’. En aquella época, Podemos aún no había nacido pero sus fundadores tomaron parte en esas protestas ilegales.
Creados en 1992, los Bukaneros están formados por unos 300 socios, aunque la Policía reduce a alrededor de 70 los violentos activos. Han ido cobrando mayor presencia en el ámbito de la extrema izquierda madrileña. Se dejaron ver, y mucho, tras la muerte del hincha del Depor Jimmy, en todo el proceso más violento del 15-M e incluso organizan ‘drakas’ o peleas al estilo ruso con sus rivales del Frente Atlético o los Ultras Sur del Real Madrid, ambos de ideología ultraderechista.
En febrero de 2013, fueron detenidos 13 'bukaneros' y fue imputado uno más a causa del apagón sufrido en el campo del Rayo el 23 de septiembre anterior durante un partido contra el Real Madrid. Uno de ellos era Iñaki J., el ‘Pirrakas’. En 2008 había sido investigado por el intento de homicidio a un ultraderechista de Alianza Nacional al que habría golpeado con otros compañeros y rociado la cara con gasolina y le prendió fuego, hasta dejarlo en coma . De los 14 investigados entonces había siete con antecedentes policiales por daños, robos con violencia, lesiones, desórdenes públicos, riña tumultuaria e, incluso, una agresión sexual. Se les imputaron coacciones, amenazas, daños y pertenencia a grupo criminal.
Punto de inflexión
La relación con la directiva del club es pésima. El fichaje del ucraniano Roman Zozulya, al que acusaron de «filionazi», fue otro punto de inflexión. La campaña contra Raúl Martín Presa, el presidente rayista, no ha cesado. El hecho de que hace unos días invitara al estadio de Vallecas a los líderes de Vox Rocío Monasterio y Santiago Abascal a punto estuvo de acabar en batalla campal. «Los Bukaneros tenían previsto acudir a reventar la cita. Pero estábamos pendientes y gracias a ello no actuaron», precisan a ABC fuentes policiales. Al día siguiente, un grupo se presentó en el campo de fútbol con lejía para ‘limpiarlo’.
El poder de convocatoria y de acción de esta hinchada en las calles es menor si están lejos de su barrio: «No es lo mismo que se muevan por su zona que si quieren ir a montarla en el barrio de Salamanca» . Ponen como ejemplo los disturbios del 7 de abril en el mitin de Vox en Vallecas , donde la emprendieron a pedradas y botellazos contra los antidisturbios. De los entre 150 y 200 violentos, destacaban los Bukaneros.
Noticias relacionadas