Bruselas ve «un paso en la buena dirección» que Sánchez frene la reforma del CGPJ

«Tomamos buena nota del anuncio del presidente español, la Comisión ha expresado una clara posición sobre la propuesta al pedir que se garantice que el CGPJ no es percibido como vulnerable a la politización»

Pedro Sánchez, presidente del gobierno EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Europea aplaude la decisión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez de paralizar la tramitación de su proyecto de reforma de la ley que regula la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pero da a entender que sería mejor que abandone definitivamente la idea o que abra un proceso de consultas antes de decidir nada.

«Tomamos buena nota del anuncio del presidente español. La Comisión ha expresado una clara posición sobre la propuesta al pedir que se garantice que el CGPJ no es percibido como vulnerable a la politización. En este contexto, suspender la propuesta y permitir más consultas es un paso en la buena dirección », ha dicho el portavoz de la Dirección General de Justicia Christian Wigand , el mismo que el pasado 15 de octubre leyó la durísima declaración que advertía a Sánchez de las consecuencias que tenía este proyecto.

Vuelve a ser también inaudito que la Comisión europea reaccione tan específicamente ante un anuncio –bien es cierto que en sede parlamentaria– de un Gobierno que no se ha concretado todavía formalmente. Por ello, la Comisión vuelve a decir que seguirá atentamente cualquier cambio en la evolución de esta polémica y que para ello espera recibir la información concreta que el comisario de Justicia,  Didier Reynders , le solicitó el miércoles por la noche a la ministra de Asuntos Exteriores,  Arancha González Laya, e n una conversación telefónica programada a petición del Gobierno español.

En su última visita a Bruselas, para participar en un Consejo Europeo, Sánchez dijo que las recomendaciones de la Comisión le merecían «el máximo respeto» y de hecho, f ue en Bruselas donde lanzó la oferta al Partido Popular para pactar los nombramientos en el CGPJ con la legislación actual, el primer paso para tratar de minimizar los daños políticos de su iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación