La bronca del juez a Medina por la comisión: «¿A usted le parece normal?»

«Si era tan normal, ¿Por qué no se lo dijo al Ayuntamiento?», planteó el instructor durante el interrogatorio

Caso mascarillas: Medina y Luceño defienden ante el juez que la venta al Ayuntamiento de Madrid «fue limpia»

Caso mascarillas: Luis Medina pone a disposición del juez la herencia de su abuela, duquesa de Medinaceli

Luis Medina, en la sala del juzgado durante su declaración ABC / Vídeo: Caso mascarillas: «¿A usted le parece normal una comisión del 81% del precio?»

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez instructor del caso mascarillas, Adolfo Carretero, fue muy crítico en su interrogatorio a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño cuando este lunes, comparecieron ante él y se avinieron a responder sus preguntas. En el caso del hermano del Duque de Feria, cuestionó que tachara de «normal» la elevada comisión que entre ambos se llevaron y que ascendía a seis millones de dólares, la mitad del importe abonado por el Ayuntamiento de Madrid por una partida de mascarillas, otra de guantes y una más de test de covid.

«¿A usted le parece normal que de unos guantes la comisión suya ascienda a un 81%? Porque según usted, Luceño no le ha engañado, pero él cobra cinco millones y usted uno (...) Entonces, está conforme con que cobrase eso. ¿Le parece normal?», inquirió el juez ante las respuestas que intentaba, con cierto atropello, dar Medina.

Aunque el empresario insistió en que estaba conforme porque Luceño «hizo todo el trabajo y traía la oferta (de productos sanitarios) que no había» en aquellos momentos en Madrid, reconoció que el precio no era tan normal, pero porque «un contenedor que se mandaba por dos mil euros en esa época lo mandaban por 30.000».

«Ni normal ni no normal», acabó por decir Medina, y el juez replicó: «Pues si era tan normal, ¿ Por qué no se lo dijo al Ayuntamiento ? Si usted le hubiera dicho al Ayuntamiento, oiga, nos llevamos esta comisión, el Ayuntamiento habría dicho sí o no (...) pero tampoco Luceño les dijo el precio que quería Leno. Leno quería un precio, vendía por eso, y no se lo dijeron (al consistorio)».

Medina se escudó en que «no está obligado» ni él ni Luceño a revelar el importe de su tajada «porque la comisión la paga el que vende y se firma un documento de confidencialidad», pero su respuesta no pareció convencer al juez. «Pero yo hablo de la funcionaria. Olvídese de Leno porque no tiene muchas ganas de colaborar con la Justicia. Hablo de la funcionaria. A ella, no se lo dijo», replicó.

«¿Y por qué iba a atenderle a usted el primo del alcalde?»

Otro punto que intentó esclarecer el juez durante el interrogatorio fue el origen del contacto de Medina con el Ayuntamiento . El empresario reiteró lo ya expuesto en abril de 2021 ante la Fiscalía Anticorrupción: que una mujer a la que conocía de la universidad, y de la que ante el juez sí facilitó el nombre, le pasó el teléfono de Carlos Martínez Almeida y fue a quien se dirigió para acabar llegando hasta la funcionaria, Elena Collado, aunque no le conocía «de nada».

Video. Vídeo: El juez cuestiona a Medina sobre su relación con el primo de Almeida: «Y si no le conoce de nada, ¿por qué le llamó?»

«Y si no le conoce de nada, ¿por qué le llamó?», preguntó el juez, que insistió a Medina para conocer en qué términos se presentó y qué le dijo. «¿Este señor no le pregunta a usted quién es?» , «¿Y por qué tendría que atenderle este señor?», «Será primo, pero no le conoce de nada», fue planteando Adolfo Carretero. Medina insistió en que una vez tuvo el contacto, que no recordaba bien si era una dirección de email o de teléfono, «se lo pasó a Luceño».

«¿A usted le parece normal ganarse un millón de euros por una llamada teléfono?», preguntó después el juez a Luceño, quien en su turno de declarar se aferró a que era lo «normal» en su «sector». «¿Y cuál es su sector? Porque no sé de qué sector habla», replicó el instructor.

El interrogatorio del empresario, que igual que Medina, sólo quiso responder a las preguntas del juez y su propia defensa, se desarrolló en un tono muy similar. Luceño defendía que lo suyo era «lo normal» y el juez replicaba: «será normal para usted», sobre todo cuando se trataba del hecho de haber ocultado al Ayuntamiento de Madrid que buena parte del contrato era su propio pellizco. «Resulta que su contrato es de los más caros que existen y lo es por su comisión», le afeó el instructor.

«San Chin Choon me dijo que va a declarar»

Luceño, como informó este diario, defendió que no supo qué comisión iba a recibir hasta cerrado el negocio, que la fijó San Chin Choon, responsable de la empresa suministradora Leno, y que, en todo caso, el dinero salía de esa mercantil, siendo además un asunto confidencial. Es decir, que no hubo ocultación intencionada.

El juez, en este punto, preguntó por qué San Chin Choon «no quiere hablar con la justicia española». «Yo me puse en contacto con él y me dijo que va a declarar. Tengo noticias de que va a declarar», aseguró Luceño. De momento, lo que consta es que este ciudadano con residencia en Malasia ha declinado contestar a la Fiscalía Anticorrupción española.

Video. Vídeo: «'Pa la saca'»: El polémico WhatsApp de Luceño a Medina tras el contrato de las mascarillas

En todo caso, como al final «paga el Ayuntamiento de Madrid», el juez incidió en este asunto de los precios. « 'Pa la saca' , dice usted en un mensaje y Medina dice »¡Bien!«. Estaban muy contentos con la operación», comentó el juez, para preguntar a Luceño cuáles eran sus motivaciones a la hora de plantear el contrato. El empresario sostuvo que «la intención no era lucrarse» y de nuevo, el instructor confrontó esa afirmación con el abultado margen de las comisiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación