Reforma fiscal
Belarra carga contra Hacienda: «Se esconden detrás del informe de expertos para evitar la reforma fiscal»
La ministra de Derechos Sociales responde al PSOE en el cierre de campaña de las elecciones de Castilla y León y reclama «justicia fiscal» y valentía a sus socios de Gobierno
Capeaba la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , la tensión estos días en Castronuño (Valladolid), insistiendo en que no hay ninguna brecha en el Gobierno de coalición con la reforma fiscal. Bueno, quizá no haya una brecha —todavía—, pero sí un enfrentamiento evidente. Este mismo viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha cargado contra sus socios de Gobierno, y, en particular, contra su colega de Hacienda, María Jesús Montero, durante el cierre de campaña de las elecciones de Castilla y León, en Valladolid.
«Ya empiezan a esconderse detrás del informe de expertos para no cumplir el acuerdo de gobierno sobre la reforma fiscal», ha atizado la que también es secretaria general de Podemos, en respuesta a la titular de Hacienda que estos días la abroncaba en diferido. Belarra ha acusado al PSOE de «intentar incumplir el acuerdo de gobierno» cada vez que tienen oportunidad. «Basta ya de privilegios fiscales para los ricos mientras los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas pagan el doble de impuestos que las grandes empresas. Sin justicia fiscal en España nunca va a haber justicia social», ha añadido.
Diferenciarse del PSOE
Podemos presentó hace una semana una propuesta fiscal que no cuenta con el apoyo de los socialistas, es otra de sus banderas ideológicas. Un texto unilateral que sentó mal en el PSOE. Por ello, Montero reprochó el miércoles que el acuerdo interno que tenían con Unidas Podemos era lanzar una propuesta fiscal conjunta después de que el llamado 'Comité de Personas Expertas' creado para la futura reforma fiscal emitiese su informe y debatieran ídem en el seno de la coalición. Haciendo acusó a Belarra de saltarse el trato : «La irrupción de Podemos en este debate me parece inoportuna».
El movimiento de Podemos tiene tintes electoralistas al estar en plena campaña para Castilla y León, pero también el objetivo diferenciarse del PSOE y no quedar eclipsados por estar en minoría en la coalición, sobre todo después de que el presidente Pedro Sánchez intentase ese acercamiento al centro-derecha con el apoyo de Ciudadanos en la reforma laboral.
«Frente a un Partido Popular asalvajado, no valen los 'sí pero no' y las piernas temblorosas del PSOE —ha criticado la ministra de Derechos Sociales—. Lo hemos visto estas semanas, cada vez que nos damos la vuelta el PSOE mira a la derecha. Porque eso es la geometría variable: pactar con la derecha.